ActualidadCastilla y León

La Junta moviliza 114 millones para reactivar la economía y el turismo tras los incendios

La Consejería de Industria, Comercio y Empleo anuncia nuevas ayudas directas y una campaña de promoción para fortalecer la actividad económica y el empleo en la comarca

La Junta de Castilla y León ha desplegado un paquete de 47 medidas, con una inversión superior a los 114 millones de euros, para la recuperación y reactivación económica de las zonas afectadas por los incendios de este verano. El objetivo no es solo compensar los daños, sino también fortalecer la actividad económica y el empleo, con especial atención a la comarca de Sanabria.

En una reunión que contó con la presencia de la directora general de Comercio y Consumo, María Pettit, el delegado territorial, Fernando Prada, el diputado provincial, Ramiro Silva, y el alcalde de Galende, Miguel Ángel Martos, se detallaron las acciones destinadas a apoyar a empresas y autónomos. La consejera de Industria, Comercio y Empleo subrayó que las ayudas están diseñadas para beneficiar tanto a los municipios directamente afectados como a sus áreas de influencia, como Puebla de Sanabria, que, sin haber sufrido los fuegos en su término municipal, se han visto perjudicadas por la merma de actividad.

Apoyo directo y fortalecimiento del tejido empresarial

La consejera ha destacado que las medidas no solo buscan la recuperación, sino también el fortalecimiento del tejido productivo. Además de las nuevas líneas de subvenciones, se han establecido incentivos adicionales para inversiones, creación de nuevas empresas y nuevas contrataciones.

Entre las ayudas directas, se informó de una línea de subvenciones a fondo perdido de 5.500 euros de la Consejería de Economía y Hacienda, de las que ya se han aprobado 64 ayudas, con un total de 352.000 euros. De estas, 28 corresponden a la provincia de Zamora, por un importe de 99.000 euros.

Además, está abierta la solicitud de ayudas para la reparación de daños en comercios, artesanía y servicios de proximidad. Estas subvenciones cubren el 100% de los gastos, hasta un límite de 5.000 euros por establecimiento, para reparar locales, maquinaria y reponer mercancías. El plazo para solicitarlas, a través de los ayuntamientos, finaliza el 31 de octubre.

La Junta también ofrecerá incentivos adicionales para proyectos de inversión, con ayudas de hasta el 40% en la provincia de Zamora, el máximo permitido por la Unión Europea. Las ayudas para la creación de empresas se han incrementado hasta el 75% en las zonas afectadas, y el apoyo al autoempleo y la contratación contará con un incentivo adicional de 1.000 euros por negocio o contrato.

Medidas para impulsar el turismo y el patrimonio cultural

Por su parte, la viceconsejera de Acción Cultural, Mar Sancho, ha detallado las acciones para la promoción turística de la zona, que buscan reforzar la confianza en el inmenso potencial de Sanabria. Entre las iniciativas se encuentra una campaña de promoción específica, la celebración de eventos turísticos como la jornada de Posadas Reales en Vigo de Sanabria y la participación en ferias como NATURCYL e INTUR.

Asimismo, se ha informado sobre una línea de subvenciones para la recuperación y puesta en valor del patrimonio cultural dañado, dirigida a ayuntamientos y propietarios de bienes culturales en los municipios afectados. La viceconsejera ha destacado que estas acciones se están coordinando con los sectores afectados, como alojamientos rurales y hostelería, para asegurar una recuperación integral y efectiva.

El conjunto de estas medidas refuerza el compromiso de la Junta de Castilla y León con la reactivación económica y social de la comarca, demostrando que, a pesar de las cicatrices, Sanabria sigue siendo un destino de gran valor turístico, económico y cultural.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba