ActualidadCastilla y León

La Junta invierte seis millones en Centros Tecnológicos para impulsar la innovación en Castilla y León

Estas subvenciones se han diseñado con condiciones específicas para asegurar el respaldo a aquellas actividades estratégicas que no disponen de financiación de mercado.

La Consejería de Economía y Hacienda de Castilla y León, a través del Instituto para la Competitividad Empresarial (ICECYL), destinará seis millones de euros en dos convocatorias anuales para fortalecer el papel estratégico de los ocho centros tecnológicos inscritos en la Red de Centros Tecnológicos de la región. Esta inversión busca consolidar la actividad no económica de estos centros, esencial para la transferencia de conocimiento y tecnología al tejido empresarial.

La Junta de Castilla y León ha anunciado una importante inyección económica para el sector tecnológico de la comunidad. Con una dotación presupuestaria de tres millones de euros anuales, esta línea de financiación se centrará en apoyar la actividad no económica de los centros tecnológicos, un pilar fundamental para impulsar la transferencia de conocimiento y la innovación hacia las empresas, garantizando un marco estable de colaboración entre la ciencia, la tecnología y el sector productivo. Esta iniciativa marca un hito al ser la primera actuación específicamente diseñada para financiar de forma estructural la actividad científica y tecnológica que no está vinculada a proyectos concretos o contratos con empresas.

Estas subvenciones se han diseñado con condiciones específicas para asegurar el respaldo a aquellas actividades estratégicas que no disponen de financiación de mercado. Forman parte de un paquete de ayudas más amplio, con un presupuesto total de 25 millones de euros para el periodo 2024-2026. Este paquete incluye convocatorias financiadas con fondos FEDER para proyectos de investigación y transferencia de excelencia, así como el Programa Centratec, enfocado en la transferencia de conocimiento y la prestación de servicios de alto valor a las pymes, buscando consolidar así un sólido marco de apoyo al desarrollo tecnológico en la región.

En las futuras convocatorias, la asignación de estas ayudas se basará en el cumplimiento de indicadores específicos. Estos incluyen el gasto total en I+D+i, el gasto vinculado a la Estrategia de Investigación e Innovación para una Especialización Inteligente de Castilla y León (RIS3), el número de publicaciones científicas y solicitudes de patentes, la cantidad de proyectos de I+D+i en colaboración con empresas de Castilla y León, y la facturación derivada de actividades de I+D+i por parte de entidades de la comunidad, entre otros.

El fortalecimiento del ecosistema de innovación autonómico es un objetivo clave dentro de la Estrategia de Especialización Inteligente (RIS3) 2021-2027 y la Estrategia de Emprendimiento e Innovación (EEi27). Los centros tecnológicos, con más de 820 trabajadores, más de 650 proyectos de I+D+i anuales y más de 2.000 clientes para proyectos de innovación en los últimos tres años, actúan como un puente vital entre la investigación básica y el tejido productivo, impulsando la mejora competitiva de las empresas, especialmente las pymes, y contribuyendo al desarrollo económico de Castilla y León.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba