Castilla y LeónDestacado

La Junta impulsa la recuperación tras los incendios con más de 10 millones en ayudas para familias, empresas y el campo

El Gobierno autonómico de Castilla y León refuerza su Plan de Recuperación con nuevas inversiones destinadas a los municipios afectados, apoyando a 361 familias desalojadas y a más de 500 explotaciones ganaderas.

El Consejo de Gobierno de la Junta de Castilla y León ha reafirmado este jueves su compromiso con la recuperación de las zonas afectadas por los incendios forestales del verano de 2025, anunciando nuevas inversiones que superan los 10 millones de euros. El plan tiene como objetivo apoyar a familias, empresas, autónomos, agricultores y ganaderos, así como reconstruir infraestructuras dañadas y reactivar la economía local.

Hasta la fecha, 47 medidas conforman este Plan de Recuperación, de las cuales 30 ya están ejecutadas o en fase de ejecución, según confirmó el Ejecutivo autonómico.

Ayudas a familias desalojadas y servicios sociales

Uno de los puntos más destacados es la ayuda directa de 500 euros a familias que tuvieron que ser desalojadas de sus viviendas. Este jueves se ha autorizado un nuevo paquete para 142 familias, alcanzando así un total de 361 beneficiarios y una inversión global de 180.500 euros.

Además, la Junta ha destinado 101.500 euros a 25 ayuntamientos para cubrir los gastos derivados de la atención a personas desplazadas, mientras se trabaja en el realojo de 12 familias que han perdido su vivienda.

Apoyo a autónomos, pymes y el empleo

La Consejería de Industria, Comercio y Empleo ha aprobado 64 ayudas de 5.500 euros dirigidas a autónomos y pymes cuya actividad se vio interrumpida por los incendios. Estas subvenciones suman 352.000 euros en total.

En paralelo, se han habilitado líneas de financiación especiales, con condiciones preferentes, para empresas afectadas. El programa RENACEL, que financia la contratación de desempleados para tareas de recuperación, se amplía a 114 ayuntamientos, con una inversión de 2,5 millones de euros para contratar a 225 trabajadores.

Asimismo, se ha establecido un incentivo adicional de 1.000 euros para fomentar el autoempleo y la creación de empleo estable en los municipios afectados.

Ganaderos y agricultores, entre los más apoyados

El sector primario también ha recibido un fuerte respaldo. 530 explotaciones agrícolas y ganaderas se han beneficiado de ayudas de 5.500 euros. Además, la Junta ha distribuido 5,6 millones de kilos de alimento para 61.940 cabezas de ganado, junto a 69 abrevaderos, con un sistema de urgencia que se mantendrá vigente hasta finales de septiembre.

Próximamente se activará una línea de subvenciones para la reposición de vallados y cercados ganaderos, con una cuantía máxima de 5.000 euros por beneficiario.

Infraestructuras y vivienda

En el ámbito de la vivienda, el Gobierno autonómico ha aprobado subvenciones por 1,83 millones de euros para reparar viviendas dañadas en Guardo (Palencia), que se suman a los 252.000 euros ya destinados a familias de Cubo de Benavente (Zamora).
En total, la inversión para la reconstrucción de edificaciones afectadas supera los 2 millones de euros.

También se han destinado 2 millones de euros para reparar los sistemas de abastecimiento de agua en municipios de Ávila, León, Palencia, Salamanca y Zamora, además de iniciar trabajos en carreteras y telecomunicaciones.

Recuperación cultural y turística

La Junta ha comprometido 2,4 millones de euros para la restauración y promoción del Espacio Cultural y Natural de Las Médulas, declarado Patrimonio Mundial por la UNESCO, y afectado parcialmente por los incendios. Este plan incluye la rehabilitación del Aula Arqueológica y el Mirador de Orellán.

Objetivo: reconstrucción y desarrollo rural

El presidente de la Junta subrayó que estas medidas buscan recuperar la normalidad en los municipios afectados, fortalecer la economía local y garantizar que las familias y empresas puedan reconstruir su futuro tras la devastación de los incendios.

Con la coordinación de distintas consejerías y la implicación de ayuntamientos y colectivos, el Ejecutivo autonómico pretende que la recuperación no solo sea rápida, sino también sostenible y enfocada al desarrollo rural a largo plazo.

Fuente
Junta de Castilla y León
Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba