
La directora general de Políticas Culturales, Inmaculada Martínez, ha participado hoy en la presentación del XI Foro MERCARTES, Mercado bienal de las Artes Escénicas, que se celebrará en la Feria de Valladolid del 21 al 23 de octubre, organizado por la Federación Estatal de Asociaciones de Empresas de Teatro y Danza, FAETEDA, y la Red Española de Teatros, Auditorios, Circuitos y Festivales, con la colaboración de la Junta de Castilla y León, el Ayuntamiento de Valladolid y el Instituto Nacional de las Artes Escénicas y la Música.
Martínez ha destacado “el gran potencial de MERCARTES como punto de encuentro entre los profesionales del sector y foro propicio para la generación de oportunidades de negocio, poniendo el foco sobre el valor fundamental de las artes escénicas en nuestra cultura, y la importancia de favorecer el desarrollo y el crecimiento de este sector”. En este sentido, la directora general ha señalado como “MERCARTES se ha convertido en un espacio profesional de referencia que favorece el reencuentro, el debate y el contacto entre los diferentes profesionales de la cadena de valor de este sector en España: creadores, productores, distribuidores, exhibidores, proveedores de servicio entre otros”.
Desde la Junta se considera que “MERCARTES es una actividad clave para afianzar y estrechar vínculos profesionales en el sector de las artes escénicas y de la música, facilitando el contexto que contribuya a dinamizar este mercado, y aprovechando el escaparate para promocionar y dar mayor visibilidad a toda la oferta de actividad cultural de la Comunidad”. Hay que tener en cuenta que, como ha recordado Martínez “la última edición de MERCARTES en 2023 se cerró con más de 1.300 profesionales, más de 150 expositores y más de 1.500 citas de negocio. Además, este año contará con una delegación internacional formada por gestores de festivales e instituciones culturales de Croacia, Italia y Francia”.
Arte en movimiento
Castilla y León se presenta en ‘MERCARTES’ mostrando una identidad cultural diversa y en constante avance. El objetivo es facilitar el encuentro de los profesionales del sector y proyectar y dar visibilidad al potencial que tiene Castilla y León como destino para la programación, promoción y fomento de iniciativas y proyectos de interés cultural.
Bajo el lema ‘Castila y León, arte en movimiento’, la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte participa en este certamen con un stand promocional, que tiene como objetivo prioritario mostrar de forma unificada la riqueza cultural de Castilla y León a través de sus principales contenedores culturales y festivales.
Música, teatro, danza, artes visuales, patrimonio y nuevas disciplinas se dan la mano en el stand regional en MERCARTES para mostrar el músculo cultural de la Comunidad, aunando todas las propuestas que ofrecen los grandes contenedores culturales: desde el Centro Cultural Miguel Delibes, en Valladolid, hasta el Museo de Arte Contemporáneo de Castilla y León (MUSAC), en León, pasando por el Museo de la Evolución Humana, en Burgos, el Museo Etnográfico de Castilla y León, en Zamora, el Museo de la Siderurgia y la Minería de CyL, en Sabero o el Centro de Innovación, Diseño y Cultura Palacio de Quintanar, en Segovia.
Igualmente, la oferta de festivales artísticos de Castilla y León que se extienden por todo el territorio son un importante motor de las industrias culturales y creativas en el ámbito de las artes escénicas y conforman un tejido diverso y complejo. En este foro se quiere mostrar la oferta de festivales de organización propia que promueve la Consejería: el ‘Festival Internacional de las Artes de Castilla y León’ (FÀCyL), en Salamanca, el ‘Festival Internacional de Circo de Castilla y León’ (Cir&Co), en Ávila, así como el ‘Festival Escenario Patrimonio’, que promueve las artes escénicas de la Comunidad en lugares singulares del patrimonio histórico y artístico en el medio rural de la Comunidad, además del ‘Festival Internacional de Fotografía de Castilla y León’ (FIFCyL), en Palencia.
Finalmente, se aprovechará para dar a conocer el programa ‘Biblioescena’, una iniciativa de la Consejería que promueve las artes escénicas en las Bibliotecas Públicas de la Comunidad, mediante un circuito de espectáculos artísticos que recorren todo Castilla y León. Para ello se elabora una programación multidisciplinar que no solamente incluye representaciones teatrales, sino también espectáculos de danza, títeres y magia.
A través de sus equipamientos culturales y festivales, Castilla y León se posiciona en el mercado nacional de las artes escénicas como un destino abierto a nuevas propuestas de programación y colaboración.