La Junta de Castilla y León solicitó al Gobierno articular medidas frente a los bajos precios de los cereales y al impacto del incremento del contingente de remolacha procedente de Ucrania. La petición fue trasladada por la consejera de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, María González Corral, al ministro del ramo durante el último Consejo Consultivo, en el que subrayó que la coyuntura del mercado “exige respuestas inmediatas y eficaces”.
Según expuso la consejera, el mercado cerealista atraviesa un periodo de precios especialmente bajos, lo que está tensionando la rentabilidad de las explotaciones. González Corral reclamó al Ejecutivo que adopte medidas de apoyo urgentes para mitigar la situación y salvaguardar la viabilidad del sector.
En paralelo, la Junta trasladó la preocupación del sector remolachero por el contingente adicional de 58.000 toneladas de remolacha para noviembre y diciembre desde Ucrania, una decisión que, según el análisis autonómico, “pilló por sorpresa” al mercado nacional y ha contribuido a un notable descenso del precio del azúcar. El Gobierno, apuntó la consejera, debe actuar para estabilizar la cadena y proteger a los productores.
La reunión sirvió también para que Castilla y León reiterara su rechazo total a la nueva PAC promovida por la Comisión Europea. La consejera defendió mantener la estructura de dos pilares y urgió a que España sostenga esta posición en el Consejo de la UE, por considerar que el actual planteamiento perjudica la sostenibilidad económica de las explotaciones.
En materia de sanidad animal, González Corral informó sobre la situación de la Influenza Aviar de Alta Patogenicidad (IAAP) en la Comunidad y explicó que la Dirección General de Producción Agrícola y Ganadera actuó de inmediato, aplicando la normativa estatal y europea para contener la propagación del virus. En este punto, solicitó al Gobierno adelantar su parte de cofinanciación de las indemnizaciones por los elevados gastos derivados de estas intervenciones, instar a la UE a habilitar fondos y eximir fiscalmente dichas cuantías para no agravar la carga de los ganaderos.
Por último, la consejera mostró la preocupación de Castilla y León ante focos de Dermatosis Nodular Contagiosa (DNC) en Cataluña. Recordó que la Comunidad posee la cabaña de vacuno más numerosa de España y pidió al ministro liderar y coordinar un plan de prevención con todas las autonomías para evitar la dispersión de la enfermedad.
En síntesis, la Junta demanda acción inmediata: estabilizar precios del cereal, controlar el efecto del contingente de remolacha ucraniana, corregir la nueva PAC y garantizar recursos y coordinación en sanidad animal.