
La Delegación Territorial de la Junta de Castilla y León en León ha lanzado la licitación de 26 lotes de madera en su subasta de primavera, con un valor estimado de 1.104.707,86 euros. Este procedimiento incluye 25 lotes de madera de pino y uno que combina roble y Pseudotsuga menziesii, conocida como pino Oregón.
El volumen total de madera disponible asciende a 58.224,94 metros cúbicos, desglosados en 57.324,35 m³ de pino, 430 m³ de roble y 470,59 m³ de Pseudotsuga. La licitación, correspondiente al expediente ‘LE-FOR-01/2025’, fue aprobada el 22 de mayo y publicada en la Plataforma de Contratación del Sector Público el 26 del mismo mes.
Un impulso al Plan de Movilización de Recursos Forestales
Esta subasta forma parte del Plan de Movilización de los Recursos Forestales de la Consejería de Fomento y Medio Ambiente. La iniciativa promueve el aprovechamiento sostenible de los recursos renovables generados en los montes, conforme a la Ley de Montes estatal y autonómica.
Beneficios medioambientales: captura de carbono y lucha contra el cambio climático
Además de los ingresos económicos derivados de la gestión forestal, el impacto ambiental positivo es notable. Cada tonelada de madera procesada (usada en muebles, vigas o productos derivados) retiene aproximadamente el 50% de su peso en carbono. Este fenómeno, conocido como secuestro de carbono, contribuye significativamente a mitigar el cambio climático y está alineado con los objetivos de sostenibilidad impulsados por la Unión Europea.
Con estas acciones, la Junta refuerza su compromiso con la gestión responsable de los recursos naturales y el equilibrio entre economía y medio ambiente.