
Esta herramienta, que ya está operativa, busca hacer el trámite más sencillo, rápido y seguro.
La iniciativa forma parte del compromiso de la Junta con la simplificación administrativa y la modernización de sus servicios para el sector agrario. La nueva aplicación es más intuitiva y optimiza el registro de la producción de las plantaciones inscritas en el Registro de Explotaciones Agrarias de Castilla y León (REACYL), automatizando el proceso y reduciendo significativamente los errores.
Una de las principales ventajas de la aplicación es la posibilidad de agrupar plantaciones con características similares. Esto permite a los viticultores registrar la producción de múltiples parcelas en un solo paso, eliminando la necesidad de repetir la operación una y otra vez. Por ejemplo, un viticultor que antes debía completar 50 pantallas para declarar su cosecha, ahora puede hacerlo en tan solo cuatro, lo que representa una enorme reducción de tiempo.
La aplicación ha sido desarrollada en colaboración con las Denominaciones de Origen y los Consejos Reguladores de la región. De acuerdo con el Real Decreto 739/2015, la declaración de cosecha de uva es un trámite anual obligatorio que debe realizarse de forma telemática a través de la sede electrónica de la Junta de Castilla y León antes del 10 de diciembre de cada año.