Castilla y LeónDestacado

La Junta celebra los 20 años de Arte Dramático en Castilla y León con un curso cargado de alianzas y estrenos

La Esadcyl inaugura el curso 2025-2026 con la lección de Natalia Menéndez, fortalece la colaboración con París y la JOSCyL Joven, y programa estrenos que llegarán hasta abril y julio de 2026.

La Junta de Castilla y León ha iniciado el curso 2025-2026 con la celebración del 20º aniversario de los estudios de Arte Dramático en la Comunidad. La apertura oficial ha corrido a cargo del secretario general de la Consejería de Educación, Jesús Manuel Hurtado, quien ha subrayado que la Escuela Superior de Arte Dramático de Castilla y León (Esadcyl) se consolida como referente nacional e internacional. También ha agradecido el trabajo del claustro y de su director, José Manuel Mora.

Un inicio de curso con sello creativo

La lección inaugural ha sido impartida por la directora de escena, actriz y dramaturga Natalia Menéndez bajo el título ‘La profundidad luminosa de la alegría y el humor: motores de creatividad’. Su intervención ha puesto el acento en el humor y la alegría como impulso creativo en las artes escénicas.
Además, se anuncia un taller dedicado a Miguel Mihura para profundizar en estructura, lenguaje e ironía, y su vigencia en la comedia contemporánea.

Un centro con 100 estudiantes y proyección internacional

La Esadcyl cuenta este curso con 100 estudiantes matriculados55 en Interpretación y 45 en Dirección Escénica y Dramaturgia—, a los que se suman 25 alumnos del Máster Pensamiento y Creación Escénica Contemporánea. El alumnado procede de distintas comunidades y de Chile, México y Alemania, lo que refuerza la dimensión internacional del centro.

Alianzas y calendario del XX aniversario

Para conmemorar los 20 años, la Escuela desplegará proyectos y acciones artísticas y educativas en colaboración con instituciones francesas como la Escuela Superior de Arte Dramático de París (ESAD), el Centro Dramático Nacional de Angers y el Colegio de España en París.
Fruto de estos encuentros, el profesor Luis Sorolla y el alumnado han desarrollado la pieza ‘Lengua de vaca’, cuyo estreno está fijado para el 8 de abril de 2026 dentro de la temporada del Théâtre de la Cité Internationale.

Música en escena para los Trabajos Fin de Grado

Este curso, los TFG de Interpretación contarán con ocho músicos de la JOSCYL Joven y con un estudiante de composición del Conservatorio Superior de Música de Salamanca. El proyecto final se estrenará en julio de 2026 en el Teatro Experimental Álvaro Valentín del Centro Cultural Miguel Delibes.

Impulso a la investigación y la difusión

La Esadcyl promoverá la publicación de trabajos de creación e investigación de profesorado y alumnado en Primer Acto, una de las revistas teatrales de mayor prestigio en España y Latinoamérica.

Fuente
Junta de Castilla y León
Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba