La Agencia de Protección Civil de la Junta de Castilla y León ha declarado la alerta meteorológica en Castilla y León ante la previsión de fenómenos meteorológicos adversos, principalmente vientos fuertes y lluvias intensas, que afectarán a todas las provincias de la Comunidad. La medida estará vigente desde las 12:00 horas de hoy, jueves 13 de noviembre, hasta el domingo 16 a las 23:00 horas.
Alerta en todas las provincias hasta el domingo
La decisión se adopta ante la llegada de la borrasca Claudia, que dejará un episodio generalizado de lluvias persistentes y rachas de viento muy fuertes en la mayor parte del territorio autonómico.
Durante la jornada de hoy, prácticamente toda Castilla y León se verá afectada por precipitaciones que podrían alcanzar entre 60 y 80 mm de lluvia acumulada en 12 horas, así como por vientos de componente sur-suroeste, con rachas máximas que pueden llegar a los 80-90 km/h en zonas altas y 70 km/h en las mesetas.
Según la previsión, esta situación se mantendrá hasta el domingo, aunque se prevé que pierda intensidad de forma progresiva a medida que avance el fin de semana. Los frentes asociados a Claudia cruzarán la Comunidad de oeste a este, por lo que el tercio occidental de Castilla y León será el más afectado en las primeras horas del episodio.
La alerta se extiende a las nueve provincias: Ávila, Burgos, León, Palencia, Salamanca, Segovia, Soria, Valladolid y Zamora, donde se recomienda extremar las precauciones ante el temporal de lluvia y viento.
Llamamiento a la autoprotección ciudadana
La Agencia de Protección Civil y Emergencias recuerda la importancia de adoptar medidas de autoprotección para reducir los riesgos asociados a este episodio de tiempo adverso. El objetivo es minimizar los daños personales y materiales durante la vigencia de la alerta meteorológica en Castilla y León.
Entre las recomendaciones generales, se insiste en seguir la información oficial, mantenerse atento a los boletines meteorológicos y atender en todo momento las indicaciones de los servicios de emergencia.
Consejos ante rachas de viento muy fuertes
Para afrontar las rachas de viento previstas, que podrían alcanzar valores significativos en buena parte del territorio, Protección Civil aconseja:
-
Evitar refugiarse junto a muros, tapias o árboles que puedan caer o desprender elementos.
-
Extremar la precaución en la conducción, sujetando firmemente el volante y reduciendo la velocidad ante posibles cambios bruscos de trayectoria por el viento.
-
En caso de peligro, no permanecer dentro del vehículo estacionado en zonas expuestas; se recomienda buscar refugio seguro en lugar adecuado.
-
No tocar cables ni postes eléctricos que puedan haber resultado dañados o caídos.
-
Prestar atención a la radio y la televisión, así como a los canales oficiales, para seguir la evolución de la situación.
Estas medidas buscan prevenir accidentes en carretera, caídas de objetos y otros incidentes derivados del temporal de viento.
Medidas frente a las lluvias intensas y posibles inundaciones
Las precipitaciones intensas y persistentes previstas con la borrasca Claudia también pueden provocar acumulaciones de agua, anegamientos puntuales y crecidas rápidas en cauces. Por ello, la Agencia de Protección Civil recomienda:
-
Tener preparado un botiquín de primeros auxilios y los medicamentos necesarios, siempre fuera del alcance del agua.
-
Colocar documentos importantes, objetos de valor, alimentos, agua potable y productos tóxicos (como herbicidas o insecticidas) en lugares altos de la vivienda.
-
Revisar tejados y bajantes de agua, retirando escombros, hojas y tierra que puedan bloquear el drenaje hacia el alcantarillado o cunetas.
-
Disponer de una linterna y una radio a pilas para seguir informado en caso de cortes de suministro eléctrico.
-
Comprobar que la vivienda no se encuentra en un cauce seco susceptible de sufrir una riada repentina.
Asimismo, se insiste en la necesidad de alejarse de riberas de ríos, barrancos y torrentes, así como de sus puentes, durante los momentos de mayor intensidad de lluvia.
Recomendaciones sobre el uso del vehículo
Uno de los aspectos clave de la autoprotección durante episodios de fenómenos meteorológicos adversos es el uso responsable del vehículo:
-
No estacionar vehículos junto a ríos, cauces de barrancos, torrentes o en las inmediaciones de sus puentes, para evitar daños por crecidas o arrastres.
-
No cruzar vados ni cursos de agua con el vehículo, ya que la fuerza de la corriente puede ser mayor de lo que aparenta.
-
Planificar los desplazamientos con antelación, evitando, en la medida de lo posible, viajar en las horas de mayor impacto del temporal de lluvia y viento.
Información actualizada y canales oficiales
Protección Civil recuerda que la mejor herramienta para reducir riesgos es estar puntualmente informado. Por ello, recomienda sintonizar las emisoras de radio locales, consultar los canales oficiales de la Junta de Castilla y León y seguir las actualizaciones de la Agencia de Protección Civil y Emergencias.
La Junta subraya que la alerta meteorológica en Castilla y León se mantendrá activa hasta el domingo 16 a las 23:00 horas, y que cualquier cambio relevante en la previsión será comunicado a través de los canales institucionales.
De esta forma, las autoridades autonómicas apelan a la prudencia, al sentido común y a la autoprotección responsable para afrontar con las máximas garantías este episodio de fenómenos meteorológicos adversos asociado a la borrasca Claudia.