
La iniciativa, RENACEL, permitirá a los municipios damnificados contar con, al menos, 210 trabajadores durante un periodo de 180 días para desarrollar cualquier tipo de actuación de competencia municipal y de interés general y social, especialmente aquellas que contribuyan a la recuperación y regeneración de estos territorios.
Con ello, se busca apoyar a las entidades locales en la realización de labores esenciales, que podrán incluir el acondicionamiento del entorno, la recuperación de infraestructuras, la tramitación de ayudas y otras gestiones administrativas, el apoyo directo a los afectados, la reactivación de la economía local, o cualquier otra actuación que los ayuntamientos consideren necesaria para la mitigación de los daños, la reconstrucción, y la recuperación
Los ayuntamientos inicialmente beneficiarios son los 107 declarados como afectados en las provincias de Ávila, León, Palencia, Salamanca y Zamora, si bien la medida se hará extensiva al resto de municipios que puedan recogerse, en su caso, en nuevas órdenes de municipios afectados. La distribución de los contratos se realiza en atención a la población de las localidades afectadas dentro de cada municipio. En este sentido se financiará un contrato cuando la población afectada sea inferior a 100 habitantes, dos contratos cuando el número de habitantes oscile entre los 101 y 500, 3 contratos cuando la población afectada oscile entre los 501 y 1000 habitantes, y 4 trabajadores cuando la población supere los 1000 habitantes.
El periodo de contratación subvencionable será de 180 días comprendidos entre la fecha de concesión de la subvención y el 30 de junio de 2026, y la subvención será de 11.305 euros por contrato a jornada completa, aunque también se podrán realizar contratos de media jornada, de un mínimo del 50%, si se estima conveniente. Los destinatarios de estas contrataciones serán personas desempleadas e inscritas como demandantes de empleo no ocupadas en el Servicio Público de Empleo de Castilla y León, con preferencia para parados de larga duración.
La medida busca, no solo restaurar las zonas dañadas, sino también fomentar el empleo local en un momento de dificultades para estas localidades. Forma parte de las 45 actuaciones programadas inicialmente por la Junta de Castilla y León para la recuperación de las zonas afectadas por los incendios.