
La Diputación de León ha aprobado la concesión de casi 400.000 euros en ayudas destinadas a 105 municipios de la provincia con el objetivo de elaborar un censo de edificios y emplazamientos que contengan amianto. Esta iniciativa, gestionada a través del área de Desarrollo Rural y Transición Ecológica, busca avanzar en la identificación y correcta gestión de este material peligroso, que supone un riesgo tanto para la salud pública como para el medio ambiente.
Según informó la institución provincial, cada municipio beneficiario podrá recibir una cuantía máxima de 4.000 euros, conforme a las bases de la convocatoria. El diputado responsable del área, Javier Salgado, destacó que esta línea de subvenciones permitirá a los ayuntamientos cumplir con las exigencias de la Ley de residuos y suelos contaminados para una economía circular, reforzando la seguridad y sostenibilidad en el territorio leonés.
El proceso de elaboración del censo constará de dos fases: una primera de exploración o cribado, en la que se identificará una relación de inmuebles con amianto o con alta probabilidad de contenerlo; y una segunda fase de inspección, donde se confirmará la presencia del material. A partir de estos resultados, se elaborará un calendario de retirada y una valoración económica de los trabajos necesarios.
El acuerdo fue aprobado por unanimidad en el Pleno de la Diputación, y los trabajos se ejecutarán a lo largo del próximo ejercicio con cargo al presupuesto de 2026. Con esta medida, la Diputación de León reafirma su compromiso con la protección ambiental y la salud ciudadana, apoyando especialmente a los municipios más pequeños en la gestión de este tipo de residuos.