DestacadoProvincia

La Diputación de León exige la reapertura “urgente” del ramal ferroviario Astorga-La Bañeza para impulsar la economía provincial

El Pleno aprueba por unanimidad una moción presentada por UPL para instar a ADIF y al Ministerio de Transportes a reabrir el tramo Astorga-Valderrey-Riego de la Vega-La Bañeza como línea de mercancías, clave para la reindustrialización tras el cierre de la azucarera.

La Diputación Provincial de León ha dado luz verde, por unanimidad, a una moción impulsada por Unión del Pueblo Leonés (UPL) que insta a ADIF y al Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible a proceder con la reapertura “urgente” del tramo ferroviario Astorga-Valderrey-Riego de la Vega-La Bañeza, destinado exclusivamente al transporte de mercancías.

Esta iniciativa, presentada por el vicepresidente segundo de la Diputación y portavoz de UPL, Valentín Martínez, busca reactivar la economía leonesa mediante una infraestructura logística clave, especialmente tras el impacto económico provocado por el cierre de la planta azucarera de La Bañeza.

El proyecto contempla la recuperación de 24 kilómetros de vía, parte de la antigua línea Astorga-Plasencia, cuyo último servicio de mercancías se prestó en 1996. Según Martínez, la propuesta es técnica y económicamente viable, con una inversión estimada de 25 millones de euros, cofinanciados por la Unión Europea, el Ministerio de Transportes, ADIF, la Junta de Castilla y León y la propia Diputación de León, aportando cada entidad unos 5 millones de euros.

El portavoz leonesista ha detallado que “la redacción del proyecto podría completarse en cuestión de meses”, mientras que la ejecución física se podría realizar en aproximadamente un año. Además, el plan prevé la reutilización del material ferroviario sobrante de la próxima renovación del tramo León-La Granja, lo que abarataría costes y aceleraría los plazos.

Martínez ha subrayado que la reapertura del ramal ferroviario no solo beneficiaría a La Bañeza, sino que también impulsaría las áreas empresariales de Astorga, Valderrey y Riego de la Vega, mejorando la logística y atrayendo nuevas inversiones. “Este proyecto rompería el actual bloqueo que impide a empresas asentarse en el corredor por la falta de conexión ferroviaria”, destacó.

La moción también plantea la creación de un grupo de trabajo técnico con las administraciones implicadas para establecer plazos, actuaciones y financiación a través de un convenio de colaboración, además de instar a ADIF a redactar el proyecto y solicitar fondos europeos lo antes posible.

Con esta aprobación, la Diputación de León reafirma su compromiso con la recuperación económica y la mejora de las infraestructuras de transporte, dando un paso decisivo hacia la reindustrialización del suroeste leonés.

Fuente
Diputación de León
Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba