La Diputación de León recepcionó el pasado martes la mejora de la carretera LE-5101 entre Vega de Valcarce y Villasinde, una actuación en la comarca del Bierzo que ha supuesto una inversión de 1.473.323,39 euros y la modernización de un tramo de 4,2 kilómetros. El objetivo principal ha sido incrementar la seguridad vial y garantizar una mejor conectividad para los vecinos y el tráfico que discurre por esta vía provincial.
Los trabajos se han ejecutado entre el 20 de julio de 2024 y el 19 de octubre de 2025, dentro del plan de infraestructuras viarias de la institución provincial. El vicepresidente primero de la Diputación de León y responsable del área de Infraestructuras, Roberto Aller, ha recibido este martes la obra, acompañado por el vicepresidente para el Bierzo, Luis Alberto Arias, la alcaldesa de Vega de Valcarce, Alba Rodríguez, y el presidente de la Junta Vecinal de Villasinde, José Manuel González Busto. La recepción formal certifica la finalización de la mejora de la carretera LE-5101 entre Vega de Valcarce y Villasinde y su puesta al servicio de los usuarios.
Ensanche de la plataforma y refuerzo del firme
La intervención ha actuado sobre 3.900 metros de trazado, entre el P.K. 0+300 y el P.K. 4+200. En este tramo, la calzada ha pasado de una anchura aproximada de 4,5 metros a una plataforma mínima de 7,45 metros, con una calzada de 6 metros. Este ensanche facilita los cruces de vehículos, mejora la comodidad de la conducción y reduce el riesgo de accidentes, especialmente para el tráfico pesado y el transporte de mercancías que utiliza esta carretera del Bierzo.
El refuerzo del firme ha incluido una estructura con 15 centímetros de zahorra artificial, una capa intermedia de 6 centímetros de mezcla bituminosa y una capa de rodadura de 4 centímetros de mezcla bituminosa. Con esta solución técnica, la Diputación busca alargar la vida útil del pavimento, disminuir las necesidades de mantenimiento y ofrecer un rodaje más seguro y uniforme en la mejora de la carretera LE-5101 entre Vega de Valcarce y Villasinde.
Drenaje, taludes y elementos de seguridad
Además, el proyecto ha incorporado un completo sistema de drenaje para proteger la vía frente a la lluvia y la escorrentía. Se ha instalado un bordillo con rigola de hormigón y se han ejecutado obras de drenaje transversal que canalizan el agua y evitan acumulaciones sobre la calzada. Estas actuaciones son esenciales para mantener el firme en buen estado y prevenir daños estructurales a medio y largo plazo.
Para reforzar la estabilidad de la traza, se han estabilizado diversos taludes con 1.400 metros cuadrados de mallas de triple torsión y la construcción de 700 metros cúbicos de muros de escollera. Estas medidas reducen el riesgo de desprendimientos y caídas de materiales sobre la carretera, un aspecto clave en una zona de orografía complicada como esta área del Bierzo.
La obra se completa con la colocación de 2.948 metros de barrera de seguridad metálica y la renovación integral de la señalización vertical y horizontal. De este modo, se mejora la visibilidad en el trazado, se ordena la circulación y se incrementa la protección en márgenes y curvas, consolidando la mejora de la carretera LE-5101 entre Vega de Valcarce y Villasinde como una intervención integral.
Compromiso inversor en la red viaria del Bierzo
Durante la visita, el vicepresidente Roberto Aller ha subrayado la relevancia de esta inversión de 1,47 millones de euros y ha destacado que “pone de relieve una vez más el compromiso de la Diputación con la mejora de la calidad de vida y las comunicaciones del Bierzo”. Según ha recordado, desde 2019 la institución provincial ha contratado y finalizado obras viarias en la comarca por un importe de 8.606.919 euros, a los que se suman otros 5.572.844 euros correspondientes a trabajos actualmente en ejecución o próximos a iniciarse.
Estas cifras sitúan a la mejora de la carretera LE-5101 entre Vega de Valcarce y Villasinde dentro de una estrategia más amplia de modernización de la red provincial, centrada en la seguridad, la cohesión territorial y el apoyo al medio rural. La renovación de esta vía favorece la movilidad diaria de los residentes, la actividad económica de las empresas locales y el acceso a servicios básicos, además de mejorar la conexión con otros núcleos de la comarca.
A medio plazo, la Diputación de León espera que esta actuación contribuya a fijar población, facilitar los desplazamientos y reforzar el atractivo del Bierzo como destino turístico y logístico. Con esta inversión, la institución provincial avanza en su objetivo de contar con carreteras más seguras, eficientes y adaptadas a las necesidades actuales del tráfico en el oeste de la provincia.
