¿Sabías que...?ActualidadSociedad

La diplomacia se abre camino: El Kremlin suaviza su tono y se muestra abierto a una cumbre Putin-Zelensky

La tensión se había disparado a raíz de unas declaraciones belicosas del expresidente ruso Dmitri Medvédev en la red social X, en respuesta a un ultimátum del presidente estadounidense, Donald Trump.

En un movimiento que sugiere una posible desescalada en el conflicto de Ucrania, el Kremlin ha dado un paso al frente en el ámbito diplomático. A través de su portavoz, Dmitri Peskov, Rusia ha manifestado su disposición a una reunión entre el presidente Vladímir Putin y su homólogo ucranio, Volodymyr Zelensky. La única condición para esta cumbre, según Peskov, sería una reunión previa entre expertos de ambos países para preparar el encuentro. Esta declaración representa un giro notable, abriendo una ventana de oportunidad para el diálogo directo entre los líderes en un momento de alta tensión.

Reducción de la tensión nuclear y la crisis con EE.UU.

Este anuncio de apertura diplomática coincide con un intento por parte del Kremlin de rebajar la escalada nuclear con Estados Unidos. La tensión se había disparado a raíz de unas declaraciones belicosas del expresidente ruso Dmitri Medvédev en la red social X, en respuesta a un ultimátum del presidente estadounidense, Donald Trump. Este último había exigido a Rusia que detuviera la guerra en Ucrania antes del 8 de agosto, o enfrentaría nuevas sanciones y aranceles indirectos para sus socios comerciales.

Las palabras de Medvédev, que insinuaban la posibilidad de un conflicto entre las dos superpotencias, provocaron una respuesta inmediata de EE.UU., que desplegó dos submarinos atómicos. En medio de esta crisis, Peskov ha intervenido para calmar los ánimos, afirmando que «en una guerra nuclear no puede haber vencedores». En un intento por centralizar la política exterior y desautorizar a Medvédev, el portavoz del Kremlin subrayó que Vladímir Putin es el único interlocutor válido para el líder de Estados Unidos.

A pesar de la retórica confrontacional, el Kremlin se ha mostrado dispuesto a reunirse con el emisario de la Casa Blanca, Steve Witkoff, antes de que finalice el plazo de 10 días establecido por Trump. Este gesto indica una voluntad de diálogo y negociación para evitar una escalada militar de consecuencias imprevisibles.

En este contexto, la potencial reunión entre Putin y Zelensky, si bien todavía en el horizonte, cobra una relevancia crucial. El Kremlin busca consolidar su posición en el tablero internacional, mostrando una cara más dialogante y dejando claro que, a pesar de las voces disidentes como la de Medvédev, la política exterior rusa está firmemente controlada desde el Despacho Oval de Moscú.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba