
Esta cita festiva y literaria anual surgió en agosto de 2001 a la orilla del embalse de cabecera del río Tuerto, en la comarca de La Cepeda, y en el transcurso de un cuarto de siglo se ha se consolidado como un atractivo reencuentro cívico y cultural.
El evento lleva el nombre de Oliegos, el pueblo cepedano que quedó en 1945 bajo las aguas, anegado por uno de los nuevos embalses construidos durante la época del franquismo en la provincia de León. En aquel duro momento, los habitantes de Oliegos fueron trasladados a un enclave del entorno de Rueda (Valladolid), ocupando unas tierras adquiridas por el Instituto Nacional de Colonización.
El encuentro se celebrará organizado por la Asociación Rey Ordoño I – Amigos de la Cepeda, en colaboración con el Ayuntamiento de Quintana del Castillo. Siguiendo la propuesta del propio alcalde de Quintana, Manuel Menéndez, se prepara un programa conmemorativo extraordinario, tanto en lo musical como en lo literario, programa que será anunciado en fecha próxima.
Desde su origen, Versos a Oliegos ha tenido un recorrido itinerante. Se ha celebrado anteriormente en Morriondo, Quintanilla del Monte, Magaz, Foncastín, Villamejil, Quintana del Castillo, Ábano, León, Astorga, Fontoria, San Feliz de las Lavanderas, Ferreras de Cepeda, Porqueros, Sueros, ante las propias ruinas de Oliegos, Zacos, Cogorderos, Sopeña-Otero de Escarpizo, Donillas, Riofrío, Quintana de Fon y Villarmeriel.
Como en años anteriores coordina la recepción de originales el asociado Armando Ramos (ramogar.ramos137@gmail.com). La recepción de los mismos se cerrará el 15 de mayo, con el fin de disponer de tiempo suficiente para garantizar que el día del encuentro ya esté disponible para todo el libro de Versos a Oliegos 2025.