ActualidadEconomíaEmpresa

La Bañeza reitera su compromiso con el futuro de la planta azucarera y con el sector remolachero local

El Ayuntamiento reafirma su compromiso con el mantenimiento de la planta azucarera de La Bañeza, destacando su papel estratégico en el empleo, la economía local y el desarrollo de la España rural.

El Salón de Plenos del Ayuntamiento de La Bañeza ha acogido en la mañana de hoy un encuentro institucional en el que se ha analizado la situación actual de la planta de Azucarera en la ciudad, así como su impacto socioeconómico en la comarca. La reunión ha contado con la participación del alcalde de La Bañeza, Javier Carrera; la concejal de Desarrollo Económico, Elena Bailez; y representantes del Comité de Empresa de la planta azucarera, encabezados por su presidente, Benigno Pérez.

Durante la sesión, el alcalde manifestó la preocupación del equipo de Gobierno por la incertidumbre que rodea al futuro de la planta y trasladó el total compromiso del Ayuntamiento para trabajar de forma conjunta con los trabajadores, el sector agrícola y demás agentes implicados. “El cultivo de la remolacha forma parte de nuestra identidad: por nuestras condiciones climáticas, la calidad del agua, y la profesionalidad tanto de los agricultores como del personal de la planta. Esta actividad ha generado riqueza y empleo durante décadas y se dan todas las circunstancias para que siga siendo viable”, destacó Javier Carrera.

El regidor insistió en que la defensa del sector remolachero debe estar por encima de ideologías políticas, llamando a la unidad de todas las administraciones y colectivos implicados para preservar un motor económico esencial para La Bañeza y su entorno.

Por su parte, el presidente del Comité de Empresa de la planta de La Bañeza y secretario general de la Sección Sindical Estatal de Azucarera, Benigno Pérez, agradeció el apoyo del Ayuntamiento y realizó un repaso de los acontecimientos recientes, subrayando la incertidumbre generada tras el comunicado del grupo internacional Associated British Foods (AB Foods). Pérez pidió prudencia y calma mientras se espera conocer decisiones oficiales por parte de la empresa, aunque remarcó la necesidad de actuar con firmeza en defensa de los intereses locales.

Actualmente, la planta de Azucarera de La Bañeza genera 100 empleos fijos, además de 60 adicionales en campaña, a los que se suman cientos de empleos indirectos en sectores como el agrícola, el transporte, la logística o el mantenimiento. Se estima que más de 1.300 familias de la comarca dependen, directa o indirectamente, de la actividad de la planta, que constituye un pilar económico en el corazón de la España rural y vaciada.

Benigno Pérez también puso de relieve la competencia que supone la entrada de azúcar procedente de terceros países, como los contemplados en el acuerdo MERCOSUR o Ucrania, donde no se aplican los mismos estándares medioambientales ni laborales. En este sentido, reclamó a los representantes en Bruselas que defiendan el sector azucarero nacional y se activen las denominadas “cláusulas espejo” que exijan condiciones de producción equivalentes para las importaciones.

Otro de los puntos destacados del encuentro fue la caída de las hectáreas sembradas con remolacha en la actual campaña, motivada por los bajos precios del azúcar y las crecientes exigencias medioambientales, como la restricción de determinados fitosanitarios. No obstante, La Bañeza se mantiene como la provincia con mayor superficie de siembra de remolacha en España, alcanzando las 10.000 hectáreas en la campaña 2024/2025, y con gran potencial de crecimiento gracias a los nuevos regadíos y las inversiones en modernización acometidas por las administraciones en los últimos años.

Posteriormente, se celebró una reunión convocada por el alcalde en la que se invitó a todos los grupos políticos de la ciudad, con el objetivo de compartir junto al Comité de Empresa un diagnóstico común de la situación actual y de la ruta a seguir para la defensa del sector. A dicho encuentro asistieron representantes del PSOE, Ciudadanos y el equipo de Gobierno. Unión del Pueblo Leonés (UPL) no pudo asistir. En este marco de unidad institucional, se logró el compromiso unánime de todos los grupos presentes de trasladar las reivindicaciones y necesidades del sector a sus respectivos representantes en otras administraciones, con el fin de defender conjuntamente la continuidad de la planta de La Bañeza y el futuro del sector remolachero.

Desde el Ayuntamiento de La Bañeza se reitera el respaldo total a los trabajadores, agricultores y al sector azucarero local. La planta de La Bañeza es la última en activo en la provincia tras el cierre de las instalaciones en León y Veguellina de Órbigo, en un contexto marcado por la reducción de cuotas y la liberalización del mercado. Por ello, su defensa y continuidad constituye una prioridad institucional, económica y social.

Fuente
Ayuntamiento de La Bañeza
Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba