El Centro Cultural de las Tierras Bañezanas ha inaugurado la II Exposición de Bonsáis Ciudad de La Bañeza, una cita cultural que reúne más de una veintena de ejemplares y que solo podrá visitarse este fin de semana. La muestra, firmada por el autor Miguel Ángel Vázquez, propone un recorrido didáctico por este arte milenario, donde algunos árboles superan los treinta años de cuidado y formación.
Una ciudad volcada con el arte milenario del bonsái
Durante el acto inaugural, el alcalde de La Bañeza subrayó el honor que supone recuperar esta exposición y agradeció al autor “por compartir unas verdaderas esculturas vivientes que reflejan una forma de pensar y de ver la vida milenaria que ha arraigado en España”. Asimismo, invitó a la ciudadanía a acercarse y disfrutar de esta propuesta cultural.
Por su parte, la concejal de Cultura, Silvia Cubría, destacó que “el bonsái es un arte con sus propias peculiaridades y un encanto especial”, y señaló que la fecha es idónea, ya que varios ejemplares son de hoja caduca. Expresó, además, su deseo de dar continuidad a la exposición en futuras ediciones.
Divulgación, cuidado y paciencia
El autor, Miguel Ángel Vázquez, explicó que la muestra busca divulgar el proceso y el cuidado que requiere cada árbol. “Se trata de que el público pierda el miedo a adquirir su propio bonsái, aprenda a mantenerlo y valore el trabajo de décadas”, apuntó. Vázquez se mostró satisfecho por la acogida del público y dispuesto a regresar con nuevas propuestas.
Última oportunidad de visita
La exposición permanece abierta hasta el domingo a las 14:00 en el Centro Cultural de las Tierras Bañezanas. Es, por tanto, una oportunidad única para quienes deseen contemplar de cerca la combinación de naturaleza, paciencia y sensibilidad que define al bonsái.