
El Salón de Plenos del Ayuntamiento de La Bañeza ha sido escenario este lunes de la presentación oficial de la Jornada Regional de Ranking de Esgrima, que se celebrará el miércoles 23 de abril en el Polideportivo Municipal, a partir de las 09:30 horas, coincidiendo con la festividad de la Comunidad de Castilla y León.
El acto de presentación ha contado con la participación del alcalde de La Bañeza, Javier Carrera; el concejal de Eventos Deportivos, José Carlos Prieto; y el presidente de la Federación de Esgrima de Castilla y León, Daniel Bravo.
Durante su intervención, el alcalde ha agradecido a la Federación de Esgrima su apuesta por La Bañeza como sede de este importante evento deportivo, destacando la relevancia del deporte en la ciudad. “El deporte transmite valores fundamentales como el esfuerzo, la disciplina y el trabajo en equipo, y es un motor clave de la actividad social y económica de nuestro municipio. Cada fin de semana La Bañeza acoge múltiples disciplinas deportivas que, además, cuentan con destacados atletas que llevan el nombre de nuestra ciudad más allá de nuestras fronteras”, expresó Carrera.
Asimismo, el regidor quiso poner en valor la esgrima como una disciplina “desconocida pero profundamente arraigada en la tradición española”, subrayando la trayectoria de importantes tiradores nacionales y haciendo una mención especial a Begoña Ferrero, vizcaína de nacimiento y bañezana de adopción, quien fue campeona de España de espada y participante en el primer Campeonato del Mundo Femenino celebrado en Cuba.
El concejal de Eventos Deportivos, José Carlos Prieto, resaltó que esta es la primera vez que La Bañeza acoge una jornada de estas características, reconociendo el alto nivel de los deportistas que se darán cita el próximo 23 de abril. Mencionó a Andrés García —participante en los Juegos Olímpicos de Barcelona 92 y Seúl 88—, y a su hermano Javier García, quien obtuvo una décima posición en Atlanta 96. Ambos son naturales de Santibáñez de la Isla. También recordó a Manuel Pereira, campeón del mundo en 1989, y a los logros de la selección femenina nacional en campeonatos internacionales.
Por su parte, el presidente de la Federación de Esgrima de Castilla y León, Daniel Bravo, agradeció la implicación del Ayuntamiento para hacer posible esta jornada, que se enmarca en las competiciones de categorías mayores, desde los 17 años hasta veteranos. Bravo señaló que se espera la participación de cerca de 100 tiradores en las modalidades de espada y florete, y destacó el objetivo de fomentar la implantación de la esgrima como actividad deportiva en La Bañeza.
“Desde la Federación seguimos apostando por la promoción de la esgrima, y esta jornada es una excelente oportunidad para acercar este deporte al público bañezano y generar interés en su práctica”, afirmó Bravo. También hizo hincapié en el alto nivel competitivo que podrá disfrutarse, con representación destacada de provincias como León, Palencia y Valladolid.
Tanto desde el Ayuntamiento como desde la Federación de Esgrima de Castilla y León se invita a toda la ciudadanía a asistir a esta jornada, que aúna deporte, tradición y convivencia, y que convertirá a La Bañeza en epicentro regional de la esgrima durante la jornada festiva del 23 de abril.