ActualidadAgenda CulturalCultura

La Banda de música Juventudes Musicales de la ULE actuará en Carrizo

Ahora León / Noticias de León / Carrizo

Este domingo día 13 en el exterior de la casa de Cultura de Carrizo de la Ribera tendrá lugar la actuación de la Banda de Música juventudes musicales de Universidad de León.

La Actuación tendrá lugar a las 22:00 h. y está contemplada dentro del programa EN CLAVES organizado por el Ayuntamiento de Carrizo.

Se trata de una sería de 4 conciertos al aíre libre en entornos característicos del municipio de Carrizo. Este es el tercer concierto del programa.

El Ayuntamiento de Carrizo quiere con esta iniciativa potenciar la música clásica completando el amplio programa de ocio estival que ha diseñado.

Este programa de música clásica se lleva haciendo varios veranos cosechando muy buenas críticas y gran afluencia de público a los diferentes entornos en los que se ha realizado.

La Banda de Música de Juventudes Musicales – Universidad de León, comienza sus actividades en Octubre de 1999 y dos años después es incluida en el Convenio de Colaboración Cultural que vincula a Juventudes Musicales de León con la Universidad de León. Los componentes de la Banda de Música son jóvenes con el objetivo común de consolidar una Banda de Música Sinfónica, teniendo muy en cuenta el carácter formativo y pedagógico de la agrupación.

Desde su creación ha ofrecido numerosos conciertos dentro y fuera de la provincia, tanto dentro de las actividades organizadas por la Universidad de León, como en colaboración con multitud de instituciones, entidades y asociaciones. Desde el 2009 organiza este Festival de Bandas de Música “Universidad de León”, invitando a formaciones de León y del resto del estado, como con las Bandas de Astorga, Gijón, Pola de Laviana, Benavente, Veguellina de Órbigo, Toro, Cistierna, ALcala de Henares. Desde el año 2016, es la organizadora y anfitriona del Memorial Diego Pérez, creando un festival que reúne a todas las bandas de música de las escuelas de música de la provincia de León, reuniendo a más de 245 músicos sobre el escenario. El año 2010 grabó su primer CD bajo la dirección del que fue su fundador y director hasta el año 2011, D. Joaquín Ferrer Roig.

Entre los números conciertos que ha desarrollado a lo largo de su joven vida destacan, conciertos de Navidad y finales de curso de la Universidad de León, desde 1999. Concierto para la celebración de 40º Aniversario de la fundación de la Universidad de León, en 2019. Participación en la Zarzuela “Las de Caín”, del maestro Soutillo, en 2015. Banda piloto de los Cursos de Música de La Bañeza, de 2017, 2018 y 2019. Participación en las VI Jornadas Catedral de León de Sofcaple en la Catedral de León, interpretando la Missa Brevis de Jacob de Haan junto al Coro Ángel Barja de la Universidad de León en 2017, y en Sahagún en 2017.Pregón de la Semana Santa de León, declarada de interés turístico Internacional en el Auditorio Ciudad de León, en 2017. Participación en el II festival de Bandas de Música de Astorga en 2014. Concierto conjunto de la Orquesta y Coro de la Universidad de Munich en el Claustro de San Isidoro de León en 2012. Concierto en el Jardín de las Artes, Jardines del Albeitar, de la Universidad de León, en 2009, 2010,2011 y 2012.

Desde el año 2011 Luis Martínez García de Longoria es el Director de la Banda de Música JJMM-ULE.

Nace en Astorga (León), donde comienza sus estudios musicales en la Academia de la Banda Municipal de Música de Astorga, ingresando en dicha banda a la edad de 10 años, con el director D. Luis Calvo Rey. Realiza sus estudios musicales en el Conservatorio Profesional de Música de León, en la especialidad de Saxofón. En el 2000 se traslada al Conservatorio Superior de Oviedo donde obtendrá el Título de Profesor Superior de Saxofón, compaginándolo con sus estudios de Veterinaria. En 2021 obtiene el título superior de Dirección de Orquesta, Banda y Coro.

Completa su formación en cursos con Joaquín Ferrer, Enrique Tena, García Asensio, José Luis López Cobos, Arturo Tamayo, Rafael Pascual Vilaplana, Johan de Meij, Maestro Lara, Fernando Bonete, Aldo Ceccato, etc..

Es fundador y miembro, desde 1993 del Cuarteto de Saxofones Stab-Glan, de León, con el cual ha realizado numerosos conciertos por toda la geografía española.

Como intérprete a desarrollado su actividad desde los 10 años en la Banda de Música de Astorga, así como colaborando en diferentes agrupaciones como la Orquesta y Banda de Juventudes Musicales de León, la Orquesta “Ciudad de León” Odón Alonso, la Banda Municipal de Ponferrada, etc…

En el 2001, es miembro fundador de la Asociación Musical “Sones del Órbigo”, de Veguellina de Órbigo, actividad, que como director desempeña desde 2001 hasta la actualidad.

Como docente ha impartido clase la Escuela de Municipal de Música de Astorga, en los Conservatorios Profesionales de Música de Astorga, Palencia y Ponferrada, para finalmente desde el año 1999 ser el primer Director de la Escuela Municipal de Música “Ayuntamiento de Villarejo de Órbigo”, situada en la localidad de Veguellina de Órbigo. Esta actividad es la que desempeña en la actualidad, consolidando la formación en la Escuela de Música y en la Banda de Música que lleva asociada. Continúa su formación académica realizando estudios de Dirección de Banda en la Escuela de Altos Estudios Musicales de la Royal School of London y la Licenciatura de Musicología.

Ha dirigido la Banda de Música de la Escuela Municipal de Música de Astorga, así como el Coro Cappella Lauda de León, durante los años 2009, 2010 y 2011.

Como Director de la banda municipal de música Sones del Órbigo de Veguellina de Órbigo ha realizado numerosos conciertos entre los que destacan, Conciertos de Navidad, Conciertos de Santa Cecilia, Semanas Culturales en los diferentes pueblos del Municipio de Veguellina de Órbigo, Intercambios con las Bandas de Astorga, Ponferrada, Salamanca; participación en los Encuentros de Bandas de Castilla y León, desarrollados en Santa María del Páramo (León), El Tiemblo (Ávila), La Bañeza (León), Organizadora de los 15ª ediciones del Festival de Bandas de Música de Veguellina de Órbigo (León) con la participación de las bandas de Astorga, Ponferrada, Benavente (Zamora), Toro (Zamora), Mansilla de las Mulas, Santa María del Páramo y Chantada (Lugo), Pola de Laviana (Asturias), Villamayor de Armunia (Zamora), Guardo (Palencia), Tordesillas (Valladolid); grabación del Disco “Bandas Municipales de la Provincia de León”; Concierto en Eurodisney, París, en 2006, así como en Feldkirch e Innsbruck (Viena), en 2009, Recital de de Zarzuelas en Veguellina de Órbigo; Procesiones de Semana Santa en León y en Zamora (Declaradas de Interés Turístico Internacional), y Astorga, Recital de Zarzuelas en el XIII Certamen de Coral de San Andrés del Rabanedo, Inauguración de los cursos de Verano de la Universidad Carlos III de Madrid y la Universidad de León en Villablino, conciertos benéficos para la Asociación del Autismo de León, la hermandad de Donantes de Sangre de León y la Asociación del ELA de Castilla y León.

En el año 2016 consiguió con la Banda Sones del Órbigo, el 2º premio en la tercera categoría del Concurso Internacional de Bandas de Música de Toro.

En Septiembre de 2011 se hace cargo de la Banda de Música de Juventudes Musicales Universidad de León, sucediendo a su maestro Joaquín Ferrer Roig. Su actividad dentro de juventudes musicales Universidad de León, le ha permitido dirigir a la orquesta en representaciones de Zarzuela tales como Las de Caín (2016), La verbena de la Paloma (2017) y el Barbero de Sevilla (2018).

Actualmente desempeña su función como funcionario de carrera del Ayuntamiento de Villarejo de Órbigo, en las labores de Director de Actividades Culturales y Musicales de dicho Ayuntamiento.

PROGRAMA 

1. Genio y figura Pasodoble David Rivas Domínguez
2. Todo paso Marcha de calle A. Montes
3. Moment for Morricone B.S.O. Morricone. Arr./ Johan de Meij.
4. James Bond B.S.O. Johan de Meij
5. Diego Pérez Pasodoble David Rivas Domínguez
6. Papasodoble Pasodoble David Rivas Domínguez
7. West Side Story Musical Leonard Berstein. Arr./ John Mortimer
8. Latin Gold Canción John Lavander
9. Pop Español Canción Manuel Castrejón

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba