Castilla y León

Informe sobre la crisis eléctrica del 28 de abril: causas multifactoriales y medidas del Gobierno para fortalecer el sistema

El Gobierno aprobará un paquete de medidas en el próximo Consejo de Ministros para incrementar la robustez del sistema eléctrico tras un incidente que dejó sin suministro a toda la península.

La vicepresidenta y ministra para la Transición Ecológica, Sara Aagesen, ha presentado hoy el informe del Comité de análisis sobre la crisis eléctrica del 28 de abril. Este documento, aprobado por el Consejo de Seguridad Nacional, concluye que el cero eléctrico peninsular tuvo un origen multifactorial, producto de oscilaciones y desconexiones indebidas que desestabilizaron el sistema eléctrico.

El informe destaca una cronología precisa del incidente y señala deficiencias en el control de tensión, desconexiones no programadas y la falta de respuesta de centrales críticas. Además, incluye una serie de recomendaciones técnicas y regulatorias que serán discutidas en el próximo Consejo de Ministros.

Los puntos clave del informe

  1. Causas del cero eléctrico:

    • Insuficiente capacidad de control de tensión: Algunas centrales no respondieron a las consignas del Operador del Sistema, agravando las fluctuaciones de tensión.

    • Oscilaciones atípicas: Fenómenos de frecuencia inusualmente alta obligaron a cambios en la configuración del sistema.

    • Desconexiones indebidas de centrales de generación: En algunos casos, estas ocurrieron antes de alcanzar los umbrales establecidos.

  2. Respuesta al incidente:

    • A pesar del colapso a las 12:33 h, el suministro comenzó a reestablecerse a las 22:00 h gracias a interconexiones internacionales y producción hidroeléctrica. A las 7:00 h del día siguiente, el 99,95% de la demanda estaba cubierta.

  3. Recomendaciones principales:

    • Reforzar la supervisión y control de agentes del sistema eléctrico.

    • Incrementar la capacidad de almacenamiento y la flexibilidad de la demanda.

    • Aumentar el nivel de interconexión con Francia y otros países vecinos.

    • Agilizar la normativa de ciberseguridad y mejorar la segmentación y vigilancia de las redes.

Medidas inmediatas del Gobierno

El informe será la base para aprobar un conjunto de medidas estructurales y técnicas, entre las que destaca la implementación del PO 7.4, que permitirá a las instalaciones aplicar electrónica de potencia para gestionar tensiones. Además, se revisará la regulación de servicios de ajuste y restricciones técnicas, y se priorizará el consumo industrial en la planificación de electricidad 2025-2030.

Con este análisis, el Gobierno busca garantizar que un incidente de esta magnitud no vuelva a ocurrir, reforzando tanto la seguridad del suministro como la transparencia y colaboración entre los agentes del sistema eléctrico.

Fuente
Gobierno de España
Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba