¿Sabías que...?ActualidadSociedad

IGC reivindica en el Día del Pilar una Guardia Civil moderna, respetada y dotada de medios suficientes

La asociación profesional de guardias civiles alerta del deterioro de la seguridad que se observa en el medio rural por la falta de efectivos y el cierre de puestos y cuarteles en numerosas comarcas

La asociación profesional Independientes de la Guardia Civil (IGC) conmemora este doce de octubre el Día del Pilar, patrona de la Guardia Civil, con un mensaje de orgullo y de compromiso, pero también de reivindicación. La asociación reclama que el reconocimiento a los hombres y mujeres del Cuerpo se traduzca en medidas concretas que garanticen una Guardia Civil moderna, respetada y dotada de medios suficientes para cumplir con su misión.

“El Día del Pilar no puede quedarse en los desfiles ni en las palabras bonitas” dice Daniel Fernández, vicepresidente y portavoz nacional de IGC. “Es un día para recordar a quienes dieron su vida por España, pero también para mirar hacia adelante y exigir que los guardias civiles que hoy sirven en las calles, los puertos o las fronteras puedan hacerlo con dignidad, protección y los medios adecuados”, agrega.

Sin recursos en el mundo rural

IGC critica el deterioro de la seguridad en el ámbito rural, donde la falta de efectivos y el cierre de puestos deja amplias zonas sin una cobertura policial suficiente. La asociación alerta de que el progresivo envejecimiento de las plantillas y las jubilaciones no cubiertas agravan la situación en comarcas donde una sola patrulla atiende varios municipios a la vez.

“La seguridad en nuestros pueblos depende en gran parte de los guardias civiles. Pero cada año  se reduce el potencial de servicio, contamos con menos medios y con más kilómetros que cubrir. No podemos permitir que la seguridad de los vecinos dependa del azar”, afirma Fernández.

IGC reclama una reestructuración del actual modelo policial, con incentivos profesionales y económicos para destinos de difícil cobertura, mejoras en la vivienda de servicio y la creación de grandes cuarteles que permitan optimizar los servicios de patrullaje y mejorar los actuales turnos de trabajo, así como unidades móviles que garanticen presencia y respuesta inmediata en áreas de baja población.

Una urgencia inaplazable

La asociación insiste en la urgencia de modernizar la infraestructura tecnológica de la Guardia Civil, que en muchos aún opera con medios obsoletos. IGC considera prioritario dotar a las unidades de, drones operativos y equipamientos modernos que aumenten la eficacia y reduzcan el riesgo en intervenciones complejas.

“Los guardias civiles nos enfrentamos a delincuentes cada vez más organizados y con recursos tecnológicos de última generación. No se puede combatir el crimen del siglo XXI con herramientas del siglo pasado. Pedimos un plan de modernización real, con presupuesto y calendario, no promesas genéricas”, precisa el portavoz nacional de IGC.

La seguridad del ciudadano empieza por garantizar la seguridad de quienes la protegen. Por eso IGC demanda una actualización urgente del parque móvil, de los equipos de protección individual, así como formación específica en ciberseguridad, análisis de datos y tecnologías emergentes en la investigación policial.

Compromiso y servicio

IGC rinde homenaje este 12 de octubre a los guardias civiles caídos en acto de servicio y a sus familias, “el verdadero pilar que sostiene la vocación y el sacrificio de miles de hombres y mujeres que cada día se ponen el uniforme para servir a España”.

“Nuestro compromiso sigue siendo el mismo que inspiró a los primeros guardias civiles hace más de 180 años: proteger a los ciudadanos, incluso a costa de nuestra vida. Pero ese compromiso merece reciprocidad. Lo que pedimos a la Administración es respeto, inversión y un plan que garantice el futuro de la Guardia Civil como institución esencial para la seguridad y la libertad de los españoles”, argumenta Daniel Fernández.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba