
A 48–72 horas de su impacto en Europa, Gabrielle mantiene la atención de los servicios meteorológicos. El ciclón, que fue huracán mayor en el Atlántico, alcanzará las Azores entre el viernes y el sábado con viento fuerte, lluvias intensas y oleaje significativo. Después, perderá características tropicales y se transformará en borrasca rumbo a Portugal y al noroeste de España. No se espera que llegue como “huracán” a la Península, pero sí un temporal de lluvia, viento y mar en amplias zonas del oeste y norte.
Qué se espera y cuándo
-
Viernes 26–sábado 27: condiciones adversas en las Azores (rachas fuertes, lluvia y mala mar).
-
Domingo 28–lunes 29: llegada del sistema ya extratropical a Portugal y noroeste peninsular, con frentes activos que dejarán lluvias y rachas intensas en Galicia, Asturias, Castilla y León (oeste y norte), Cantabria y País Vasco, además de oleaje en la costa cantábrica y atlántica. La trayectoria final aún tiene incertidumbre, pero el escenario más probable concentra los acumulados más altos en la franja occidental y noroeste.
Impacto en Castilla y León y en León
En el oeste y norte de Castilla y León, incluidas áreas de León, se prevé un aumento de nubosidad desde el sábado noche y lluvias el domingo, con rachas puntualmente fuertes en zonas altas de la Cordillera Cantábrica y un descenso térmico. La mala mar afectará sobre todo a la costa gallega y cantábrica, pero el empeoramiento puede notarse tierra adentro por el viento y los frentes sucesivos. Atención a los avisos que vaya actualizando AEMET.
¿Llegará como huracán?
No. Gabrielle se debilitará y perderá su estructura tropical antes de tocar la Península. Llegará como borrasca/tormenta con características extratropicales o subtropicales, un escenario habitual cuando los ciclones atlánticos se acercan a Europa. El peligro principal no es la categoría, sino el temporal asociado: lluvias, rachas fuertes y oleaje.
Recomendaciones básicas
-
Consultar los avisos oficiales de AEMET y seguir sus actualizaciones.
-
Precaución por ramas y objetos sueltos con rachas fuertes.
-
Evitar aproximarse a acantilados y escolleras por olas grandes.
-
Planificar desplazamientos el domingo-lunes teniendo en cuenta lluvia y viento en el oeste y norte.
Fuentes: Centro Nacional de Huracanes y previsiones de medios meteorológicos: AccuWeather (evolución hacia Azores y desplazamiento a Iberia), RTVE y Meteored/eltiempo.es (llegada como borrasca a España), y AEMET (avisos oficiales y seguimiento).
Nota de precisión temporal: Hoy es jueves, 25 de septiembre de 2025 en España (zona horaria de Europa/Madrid). Las ventanas de llegada estimadas son sábado 27 a Azores y domingo 28–lunes 29 a Portugal/noroeste de España, con posibles ajustes en próximas actualizaciones.