ActualidadCastilla y León

Hereu amplía hasta el 31 de octubre el plazo de las ayudas del PERTE VEC IV para la cadena de valor

El Ministerio de Industria y Turismo prorroga la línea B, dotada con 400 millones de euros y gestionada por SEPIDES, para facilitar que más empresas presenten proyectos vinculados a la movilidad sostenible

El ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, anunció la ampliación del plazo hasta el 31 de octubre para solicitar las ayudas de la línea B de cadena de valor del PERTE VEC IV. La prórroga, comunicada durante su visita a las instalaciones del Grupo CROPU, busca dar margen adicional a las compañías interesadas en concurrir a una convocatoria dotada con 400 millones de euros y gestionada por SEPIDES.

La visita se produjo en el 50º aniversario de CROPU, donde tres empresas del grupo —dedicadas a componentes de automoción— han sido propuestas para recibir 7,8 millones de euros del PERTE VEC con el fin de desarrollar cinco proyectos de I+D. Con estas inversiones, el Ministerio persigue reforzar el liderazgo industrial, impulsar empleo cualificado y acelerar la transición hacia una movilidad sostenible, segura y conectada.

Hereu puso en valor el tejido de componentes con fuerte implantación en Burgos y subrayó el compromiso del Gobierno con las empresas que apuestan por innovación y descarbonización. “La industria de componentes, muchas veces de carácter familiar, es clave para competir en la nueva automoción”, remarcó durante el recorrido por las instalaciones.

El Ejecutivo central reitera que los fondos europeos —canalizados a través de los PERTE y de otras líneas de apoyo— son determinantes para atraer nuevas inversiones y consolidar la cadena de suministro del vehículo eléctrico. En este contexto, Castilla y León acumula ya casi 900 millones de euros movilizados mediante PERTE, ayudas a la compensación de emisiones de CO₂, programas para empresas gasintensivas y electrointensivas, y actuaciones de impulso al turismo en la comunidad.

Con la extensión del plazo, el Ministerio confía en ampliar la concurrencia y elevar la calidad de los proyectos presentados por pymes y grandes compañías, especialmente aquellas enfocadas en I+D, digitalización, eficiencia energética y nuevos desarrollos de componentes para el vehículo eléctrico y conectado.

Fuente
Ahora León
Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba