ActualidadCulturaEl Baúl

Gordoncillo celebra el otoño con vino, música y tradición en la Fiesta de la Vendimia y la Cosecha

El municipio leonés ofrece una jornada llena de actividades, gastronomía y espectáculos para dar la bienvenida a la nueva estación.

Gordoncillo se prepara para vivir una jornada muy especial este domingo 21 de septiembre, con una doble celebración que combina tradición, cultura y gastronomía: la Fiesta de la Vendimia y la Fiesta de la Cosecha.

Por la mañana, Bodegas Gordonzello organiza la tradicional Fiesta de la Vendimia, una experiencia única en la que los visitantes podrán participar en la recogida de la uva, recorrer los viñedos y descubrir de cerca el proceso de elaboración del vino a través de una visita guiada a la bodega. La jornada matinal se completará con una comida de vendimia en el espacio gastronómico Entrecepas Sabores.

Las reservas para esta actividad ya están disponibles y pueden realizarse a través de los teléfonos 987 758 030 y 607 743 822.

Fiesta de la Cosecha por la tarde

A partir de las 18:00 horas, el Huerto-Museo Ecológico Municipal, ubicado en el Parque de la Vendimiadora y promovido por la Asociación ESTEPA (Estudios Sobre Tierra Energía Patrimonio y Ambiente), acogerá la Fiesta de la Cosecha.

El evento contará con juegos infantiles organizados por la asociación local La Vita, una degustación de hortalizas y verduras, una rifa de cestas con productos ecológicos de la huerta y un broche final musical de primer nivel en colaboración con el Mihacale.

El cierre de la fiesta estará a cargo de Marina Sorin y Nacho Mastretta, quienes presentarán su más reciente trabajo, Fantasías sentimentales. Este espectáculo combina canciones a dos voces con piezas instrumentales, ofreciendo un repertorio que fusiona composiciones originales y versiones de temas populares. Instrumentos como piano, clarinete, violoncello, phonofiddle, guitarra y voces se entrelazarán para crear un ambiente atemporal y único.

Artistas invitados de prestigio internacional

Nacho Mastretta, reconocido compositor e intérprete, ha desarrollado una destacada carrera internacional, grabando discos y bandas sonoras, y ofreciendo conciertos en diferentes países. Su música se caracteriza por la diversidad y la frescura, fruto de su colaboración con artistas de distintas disciplinas como teatro, danza y poesía.

Por su parte, Marina Sorin, compositora e intérprete hispano-argentina, destaca por su dominio del violoncello, phonofiddle y la voz. Actualmente trabaja en su proyecto personal Sorin y forma parte de diversas agrupaciones, además de haber colaborado con artistas de renombre como Fito Páez, Natalia Lafourcade y Joaquín Cortés.

Con estas actividades, Gordoncillo no solo celebra la llegada del otoño, sino que también pone en valor su patrimonio cultural y gastronómico, consolidándose como un referente de la tradición y la innovación en la comarca.

Fuente
MIHACALE
Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba