ActualidadEconomíaEmpleo

Europa destruye 2,3 millones de empleos de baja cualificación mientras crecen los perfiles universitarios

Un informe de Randstad Research revela que en la última década Europa ha perdido empleo poco cualificado y ha creado más de 20 millones de puestos de alta preparación, aunque persisten desajustes entre formación y demanda laboral.

El mercado laboral europeo atraviesa una transformación profunda. Según el informe El reto generacional en el mercado laboral de Randstad Research, entre 2014 y 2024 se han creado 20,8 millones de empleos netos para titulados universitarios, mientras que en paralelo se han destruido 2,3 millones de puestos de baja cualificación.

Este cambio responde a una apuesta creciente por el talento especializado, con mayor demanda en áreas como ingeniería, salud y tecnologías de la información y la comunicación (TIC). Sin embargo, el estudio advierte de un desajuste entre la oferta educativa y las necesidades del mercado, ya que en muchos países europeos más de la mitad de los graduados se concentran en solo tres ramas: Administración y Derecho, Ciencias de la Salud e Ingeniería.

En el caso de España, aunque en la última década se han generado 2,7 millones de empleos para titulados universitarios, preocupa la caída del peso de los egresados en Ingeniería, Manufactura y Construcción, que en 2022 representaban apenas el 11,5% de los graduados, frente al 22,5% en Alemania. Además, los estudios en TIC apenas alcanzan un 5,2% del total, cifra insuficiente para la creciente digitalización del mercado.

El informe también destaca que la ratio de vacantes en los 24 países de la OCDE analizados se disparó del 1,6% en 2014 al 4% en 2023, reflejando la dificultad de las empresas para cubrir posiciones clave.

Según Valentín Bote, director de Randstad Research, este déficit de talento exige alinear las estrategias educativas con las demandas del mercado laboral, especialmente en sectores STEM y tecnológicos, para garantizar la competitividad europea en las próximas décadas.

Fuente
Randstad
Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba