ActualidadEconomíaEmpleo

Estas son las 10 profesiones relacionadas con la IA más necesitadas en 2025

La adopción de la IA de forma masiva por las empresas está generando una importante demanda de profesionales relacionadas con la ingeniería y la programación.

La programación, la ingeniería de datos, el diseño y desarrollo de sistemas y aplicaciones, junto con la investigación y consultoría en inteligencia artificial (IA), están entre las profesiones con mayor crecimiento en demanda en la actualidad. El auge de la IA y la robótica ha impulsado una búsqueda activa de talento especializado para desarrollar estas tecnologías. Según un informe de Randstad Digital, existen diez profesiones clave en el ámbito de la IA que destacan por su alta demanda.

Perfiles destacados en IA

En el área de datos, el Ingeniero de Datos ocupa un papel crucial en la recopilación, almacenamiento y gestión de grandes volúmenes de información. Este profesional asegura que los datos sean accesibles y útiles para la analítica y la IA. También destaca el perfil del Analista de Datos de Negocio, enfocado en interpretar datos para tomar decisiones estratégicas.

En cuanto al diseño y desarrollo, profesiones como el Arquitecto de Sistemas de IA, el Desarrollador de Aplicaciones de IA y el Ingeniero de Aprendizaje Automático son fundamentales. Otros roles incluyen al Ingeniero de Robótica, el Ingeniero de Visión Artificial y el Arquitecto Cloud, todos ellos necesarios para construir sistemas y aplicaciones complejas que permitan el avance de la IA.

Por otro lado, la consultoría e investigación en IA también está en auge. Perfiles como el Investigador y Consultor en IA y el Especialista en Aprendizaje Automático son altamente demandados debido al interés de las empresas en adoptar estrategias basadas en inteligencia artificial.

Las 10 profesiones relacionadas con la IA más demandadas:

  1. Ingeniero de Datos
  2. Analista de Datos de Negocio
  3. Arquitecto de Sistemas de Inteligencia Artificial
  4. Desarrollador de Aplicaciones de IA
  5. Ingeniero de Robótica
  6. Ingeniero de Aprendizaje Automático
  7. Ingeniero de Visión Artificial
  8. Arquitecto Cloud y especialista en Transformación de Datos
  9. Investigador y Consultor en IA
  10. Especialista en Aprendizaje Automático

Habilidades clave para los profesionales de IA

Adrián Gómez, director nacional de Randstad Digital, señala que el sector tecnológico mantiene una fuerte demanda de especialistas debido a la acelerada digitalización y adopción de nuevas tecnologías. Entre las competencias más valoradas en IA están:

  • Programación y desarrollo de software: Lenguajes como Python y Java son esenciales para implementar algoritmos y desarrollar aplicaciones.
  • Análisis de datos y resolución de problemas complejos: Se requiere un enfoque analítico y creativo para afrontar los desafíos de la IA.
  • Conocimientos en ética y responsabilidad: La comprensión del impacto social y los riesgos de la IA es indispensable.

Impacto de la IA en el mercado laboral

Un informe de Randstad Research advierte que la incorporación de la IA generativa podría poner en riesgo cerca de 400.000 empleos en España en los próximos diez años. Sin embargo, también se espera un aumento de la productividad en el 15,9% de los puestos actuales, lo que beneficiará a más de 3,24 millones de empleos.

Automatización y creación de nuevos roles

La IA permitirá automatizar tareas repetitivas y rutinarias, como la entrada de datos o la clasificación de documentos, lo que podría reducir la demanda de estos trabajos. Sin embargo, también creará nuevas oportunidades. Por ejemplo, en programación y consultoría, se prevé que la automatización elimine 80.856 empleos, pero genere 157.220 nuevos puestos, lo que resulta en un saldo positivo de 76.364 empleos.

Además de la programación y consultoría, otros sectores beneficiados serán las actividades científicas, técnicas, las telecomunicaciones y los medios de comunicación.

En conclusión, la IA está transformando el mercado laboral, impulsando la creación de nuevos perfiles profesionales y demandando competencias específicas para aprovechar su potencial.

Fuente
Radstad
Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba