
A fecha de 16 de febrero de 2025, los embalses de la provincia de León presentan niveles de agua que aseguran una campaña de riego sin restricciones para este año. La Confederación Hidrográfica del Duero (CHD) informa que los embalses de Castilla y León están al 80% de su capacidad, superando en 15 puntos la media histórica y en 11 puntos los registros del año anterior. Este incremento se atribuye a las abundantes precipitaciones registradas durante los meses de diciembre y enero.
En particular, los embalses de la provincia de León alcanzan un 84,1% de su capacidad total. El embalse de Riaño, uno de los más significativos de la región, almacena actualmente 556 hectómetros cúbicos, lo que representa el 86,7% de su capacidad total de 641 hectómetros cúbicos.
Estos niveles óptimos no solo garantizan el suministro para riego, sino que también ofrecen una mayor seguridad hídrica para el consumo humano y otras actividades económicas de la región. La CHD destaca que, a excepción del embalse de Cuerda del Pozo en Soria, todos los sistemas de la cuenca del Duero se encuentran por encima de sus valores medios históricos, contrastando con los desafíos enfrentados en los años 2022 y 2023 debido a la sequía.
En resumen, la provincia de León se encuentra en una posición favorable en términos de recursos hídricos, lo que augura una campaña agrícola exitosa y una gestión eficiente del agua en los próximos meses.