ActualidadBalonmanoDeporte

Entrerríos, Rivera, Fernández Piñeiro, Rico y Vujovic, nuevos miembros del Hall of Fame ASOBAL

Los cinco deportistas se han impuesto en el sistema de votación y recibirán su galardón durante la próxima Gala ASOBAL

Alberto Entrerríos, Cristina Fernández Piñeiro, Lorenzo Rico, Valero Rivera y Veselin Vujovic son los integrantes de la segunda generación del Hall of Fame ASOBAL. Los cinco deportistas se han impuesto en el sistema de votación, que arrancó semanas atrás y que contó -como en la anterior edición- con la toma de decisión del Jurado de especialistas del HoF y la fase abierta a los aficionados.
Los premiados recibirán su galardón durante la próxima Gala ASOBAL, que se celebrará tras la disputa de la última jornada de Liga Plenitude. El Hall of Fame ASOBAL volverá a tener un protagonismo físico y tangible durante el acto que organiza la competición profesional.
Entrerríos, Fernández Piñeiro, Rico, Rivera y Vujovic se suman, de esta forma, a los galardonados de la primera edición del espacio de excelencia de la élite del balonmano masculino español de clubes, Talant Dujshebaev, Enric Masip, Juanín García, Jota Hombrados, Juan de Dios Román, Ramón Gallego y Cecilio Alonso.

Información de los galardonados

1. Alberto Entrerríos jugó 15 temporadas en la Liga ASOBAL, desde su debut en el Naranco de Oviedo (temporada 1997/1998), su paso por Ademar de León, Barça, BM. Ciudad Real y su última etapa en el BM. Atlético de Madrid. El primera línea formó parte del 7 ideal de la élite de balonmano masculino español de clubes en 2 ocasiones (ediciones 2003/2004 y 2006/2007). Junto a Albert Rocas, Entrerríos, internacional con la selección española en 240 ocasiones, es el único jugador español con dos títulos mundiales en su palmarés (Túnez 2005 y España 2013).

2. Valero Rivera ejerció de entrenador en un total de 14 temporadas en la Liga ASOBAL, siempre defendiendo el escudo de Barça (1990/2004). Debutó en el banquillo blaugrana en el febrero del 1984 y formó parte del 7 ideal de la Liga ASOBAL en el curso 2002/2003.
Es uno de los profesionales más laureados en la historia de ASOBAL, siendo el director de orquestra del ‘Dream Team’. Como seleccionador de España, se colgó el Bronce en el Mundial de Suecia (2011) y levantó el título de campeón del Mundo en la edición de 2013.

3. Cristina Fernández Piñeiro ha sido la primera mujer en dirigir partidos de la máxima categoría del balonmano español. Debutó en División de Honor en 1988 y en 1991 obtuvo la categoría de árbitra internacional, además de convertirse en la primera mujer en dirigir partidos de competición europea. En su excepcional hoja de servicio figuran, entre otros logros, seis finales de la Copa del Rey, siendo tangible su impacto en el circuito nacional. Fue galardonada como Mejor Pareja Arbitral de la Liga ASOBAL 2004/2005 junto a su compañero Pablo Permuy. Se retiró con la disputa de la Supercopa ASOBAL en Salamanca 2007.

4. Lorenzo Rico jugó cinco temporadas en la Liga ASOBAL -vistiendo los colores del Barça desde el 1990 al 1995- tras toda una trayectoria en la antigua División de Honor (14), erigiéndose como referente de Atlético de Madrid. Es uno de los grandes porteros de nuestro deporte con un palmarés excepcional. Internacional absoluto con España, ha vestido la camiseta nacional en 245 ocasiones.

5. Veselin Vujovic jugó un total de cinco temporadas en la Liga ASOBAL. Su primera aparición en territorio ASOBAL fue en el Palau Blaugrana, defendiendo los colores del Barça. Cerraría su periplo en la élite del balonmano masculino español de clubes con la camiseta de BM. Granollers (1993/1995). Como internacional con Yugoslavia, Vujovic ganó el oro en los JJ.OO. de los Ángeles 1984 y en el Mundial de Suiza de 1986. Tres años después, fue elegido Mejor Jugador del Mundo. Militó, además, en BM. Ciudad Real ya en su faceta como técnico.

Fuente
ASOBAL
Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba