ActualidadCastilla y León

En León 81.474 pacientes no acudieron a sus citas medicas durante 2024

La Consejería de Sanidad alerta del absentismo de pacientes, que afectó a 750.000 citas de Atención Primaria, casi 100.000 primeras consultas hospitalarias y 470 cirugías, con un grave impacto en las listas de espera y la gestión de recursos.

El sistema de salud de Castilla y León enfrentó un serio problema de absentismo en 2024, con un total de 852.720 pacientes que no se presentaron a sus citas médicas. Esta preocupante cifra abarca consultas de Atención Primaria, primeras citas hospitalarias y cirugías programadas, poniendo de manifiesto un reto importante para la gestión de los recursos sanitarios de la región.

El grueso de este absentismo se concentra en Atención Primaria, donde se registraron 752.932 citas perdidas de un total de 23.586.954. La cifra es especialmente alarmante si se desglosa por provincias, con Burgos a la cabeza, donde 111.524 personas no acudieron a su consulta. Le siguen de cerca Valladolid Oeste (89.556), Salamanca (87.612) y Valladolid Este (87.376). En el caso de León, la cifra de ausencias en Atención Primaria ascendió a 81.474 pacientes, mientras que en la zona de Ponferrada se registraron 34.277 citas perdidas.


El problema del absentismo no se limita a los centros de salud. En los catorce hospitales públicos de la comunidad, 99.318 pacientes no asistieron a su primera consulta de atención hospitalaria, lo que representa un 7% del total de citas programadas. El Complejo Asistencial Universitario de Salamanca lidera esta lista con 12.275 ausencias, seguido del Hospital Universitario Río Hortega de Valladolid (11.699) y el Complejo Asistencial Universitario de León (10.760).

El análisis por servicios revela áreas con un absentismo especialmente elevado. Medicina Nuclear encabeza la lista con un 29% de ausencias en las primeras consultas, seguida de Psiquiatría (16%) y Ginecología y Alergología, ambas con un 10%.

Aún más preocupante es el dato de las cirugías programadas, donde 470 pacientes no se presentaron a su intervención, lo que representa un 0,3% del total. El Complejo Asistencial Universitario de Burgos registró 82 ausencias, el Complejo Asistencial Universitario de Ávila, 76 y el Hospital Clínico Universitario de Valladolid, 63. En el Complejo Asistencial Universitario de León, 17 pacientes no acudieron a su operación.

Por especialidades, Cirugía Pediátrica tuvo el mayor índice de absentismo en intervenciones (0,7%), mientras que Cirugía General y del Aparato Digestivo y Traumatología también registraron cifras elevadas, con 130 y 134 ausencias, respectivamente, ambas con un 0,5%.

Estos datos, proporcionados por la Consejería de Sanidad, ponen de relieve la necesidad de concienciar a la población sobre el impacto de no acudir a las citas médicas, ya que estas ausencias no solo saturan el sistema, sino que también prolongan las listas de espera para otros pacientes.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba