
El subdelegado del Gobierno en León, Héctor Alaiz Moretón, ha ofrecido un balance positivo de los principales indicadores sociales de la provincia, destacando el esfuerzo del Gobierno para «mejorar la calidad de vida de los leoneses». Sus declaraciones reflejan un optimismo basado en las cifras de empleo, pensiones y ayudas directas a la ciudadanía.
Cifras de empleo: más afiliados y contratos indefinidos
Según los datos presentados por Alaiz Moretón, la provincia de León ha experimentado un crecimiento significativo en el número de afiliados a la Seguridad Social. Actualmente, la cifra se sitúa en 171.361 personas. Desde junio de 2018, cuando se formó el primer Gobierno de Pedro Sánchez, se ha registrado un aumento de más de 12.947 afiliados.
El subdelegado también ha puesto en valor el incremento en la estabilidad laboral. Desde 2019, el número de contratos indefinidos en León ha aumentado un 182%, cerrando el mes de junio con 40.511 contratos indefinidos. «Estas cifras demuestran que el modelo del Gobierno funciona: más empleo, más estabilidad y mejores condiciones para los trabajadores», afirmó Alaiz Moretón.
Pensiones y ayudas sociales: el sistema protector del Gobierno
En el ámbito de las pensiones, la provincia de León cuenta con 140.770 beneficiarios, con una pensión media de 1.506 euros mensuales. La pensión por jubilación, que es la más numerosa con 87.658 perceptores, ha crecido en 452 euros desde junio de 2018, alcanzando una media de 1.506 euros.
En cuanto a las ayudas sociales, el Ingreso Mínimo Vital (IMV) ha llegado a 27.665 personas desde su creación en junio de 2020. En junio de este año, 19.309 hogares de la provincia recibieron esta prestación. Además, 18.350 leoneses se benefician del Bono Social Eléctrico, que incluye también un bono social térmico.
Resiliencia económica y mejora de las condiciones de vida
Héctor Alaiz Moretón ha puesto el foco en la resiliencia del modelo económico y social del Gobierno, que ha logrado estos resultados a pesar de las adversidades. «Y todo ello, tras una pandemia mundial, una crisis inflacionista provocada por los conflictos internacionales y, ahora, por la crisis arancelaria de Estados Unidos», señaló.
El subdelegado concluyó su intervención con una firme convicción: «No tengo ninguna duda de que las condiciones de vida de los leoneses y leonesas han mejorado de un modo notable en estos últimos siete años».