
Este certamen cuenta con una dotación de 1.000,00.- €, placa, diploma y publicación del libro. Está patrocinado y organizado por el Ayuntamiento de Aldea del Rey, cuenta con la colaboración de la Excma. Diputación Provincial de Ciudad Real y el Grupo Oretania. Con él, el ayuntamiento aldeano, tiene el objetivo de fomentar la cultura como un valor a potenciar y con el deseo de motivar el mundo creativo y, más concretamente, la creatividad poética.
El Certamen Nacional de Poesía ‘Valentín Villalón’, premio ‘Aldea del Rey’, se está afianzado como uno de los certámenes poéticos más importantes de España. A la notable cantidad de trabajos recibidos en las cinco ediciones anteriores, se le añade la alta calidad de todos los premiados hasta el momento: año 2020, “En el diván de Jacques Lacán” de Jaime Fernández Bartolomé (Amado Storni); año 2021, “Adolescencia” de Manuel Luque Tapia; año 2022, “Limaduras de viento” de Yose Álvarez-Mesa; año 2023, “Las sandalias del forastero” de José Luis García Herrera y el pasado año 2024, “Nómadas” de Francisco Javier Vallín Toyos.
Poesía en Palacio
Tradicionalmente el Ayuntamiento de Aldea del Rey y el Grupo Oretanía celebran, coordinado por el poeta solanero, Luis Díaz-Cacho Campillo, un recital de poesía todos los primeros sábados de cada mes de agosto. Desde hace seis ediciones se están entregando los premios del certamen poético convocado en honor al poeta ‘Valentín Villalón’. En él se recitan los trabajos correspondientes al Encuentro Oretania de Poetas del año en curso.
Para este año 2025, el 2 de agosto, se recitarán los trabajos del libro ‘El tiempo de la palabra’, que fue presentado recientemente en el Museo Palmero de Almodóvar del Campo, durante la celebración del XVII Encuentro Oretania de Poetas y en el que han participado veintiocho poetas de todos los rincones de la provincia de Ciudad Real: Aarón Guardia Pérez, Antonia Cortés, Charo Bernal, Elisabeth Porrero, Eloísa Pardo, Francisco Jesús López, Jesús Lara, Jesús Sánchez Rivas, Juan Camacho, Juan José Guardia Polaino, Luis Díaz-Cacho, Luis Romero de Ávila, Marciano Sánchez, Mari Carmen Matute, María Antonia García de León, María José Redondo (Mayu), Miguel Galanes, Natividad Cepeda, Pilar Serrano, Pilar Valentín, Presen Pérez, Raquel Aranda, Ramón Aguirre, Ramón María Díaz-Cacho, Santiago Romero de Ávila, Teresa Sánchez Laguna, Vicente Castellanos y Yolanda de la Cruz. Además, de dos grandes cantautores de nuestra región, María de Toro y Vicente Castellanos.
BASES DEL VI CERTAMEN NACIONAL DE POESÍA
‘Valentín Villalón. Premio Aldea del Rey 2025’
1.- Se establece el siguiente premio: Premio “Aldea del Rey”. Con una dotación de 1.000,00.- €, placa y diploma. Para escritores de cualquier nacionalidad.
2.- La extensión mínima será de 800 versos y la máxima de 1.200. Se enviarán en formato DIN A4 escritos por una sola cara, con interlineado sencillo, en cuerpo 12.
3.- El premio incluyen la edición de la obra galardonada, el ganador recibirá 10 ejemplares de la edición. No admitiéndose modificaciones o correcciones al poemario originalmente presentado. El ganador cede expresamente a la organización sus derechos de autor para la primera edición (limitada a un máximo de 500 ejemplares). Los autores mantendrán la propiedad intelectual de sus obras. No obstante, si ésta fuera objeto de posteriores publicaciones, incluso parcialmente, habrá de reseñarse en ellas, en lugar preferente y visible, que ha sido premiada en este Certamen.
4.- Según acuerdo de colaboración entre el Ayuntamiento de Aldea del Rey y el Grupo Oretania, la editorial encargada de la edición, difusión y distribución del libro del Certamen será Ediciones C&G, quedando el autor obligado a la cesión en exclusiva de los derechos de edición a favor de la editorial durante 10 años.
5.- Podrán concurrir al ‘VI Certamen Nacional de Poesía «Valentín Villalón» de Aldea del Rey’, escritores de cualquier nacionalidad siempre que envíen sus obras en lengua castellana, sin firma, lema, ni pseudónimo, identificándose sólo por el título, que figurará de manera destacada en la primera página. Cada autor deberá enviar un sólo original.
6.- Será de obligado cumplimiento que los/las ganadores/as estén presentes en el acto. La ausencia injustificada, a juicio de los organizadores, se entenderá como renuncia expresa a la cuantía económica del Premio otorgado, no así a la edición de los trabajos galardonados. Así mismo, el ganador/a deberá atenerse a las normas establecidas por la organización para dicho acto.
7.- Las obras, de estilo y tema libres (deben tener unidad temática), deberán ser originales e inéditas en su totalidad, no podrán haber sido premiadas con anterioridad ni presentadas simultáneamente a otros certámenes o actividades literarias y han de estar libres de compromiso de edición, tanto a su admisión como en el momento de la proclamación del fallo. Una vez terminado el plazo de presentación, no se admitirá la retirada de las obras presentadas. Se considerarán editados los trabajos publicados en cualquier soporte y en cualquier medio.
8.- Los trabajos se presentarán exclusivamente a través del correo electrónico certamendepoesia@aldeadelrey.es, indicando en el asunto: “Para el ‘VI Certamen Nacional de Poesía «Valentín Villalón» de Aldea del Rey’ Se incluirán en dicho correo dos archivos adjuntos, en formato Word y extensiones (.doc) o (.docx), no admitiéndose ningún otro tipo, ni los compartidos en línea. El primero de ellos contendrá la obra y se identificará con el título completo del poemario. El segundo se identificará como PLICA + el título completo del poemario. En esta plica figurarán los datos del participante requeridos en el punto 14 de estas bases, así como declaración jurada según modelo del punto 15.
9.- La falta de corrección gramatical (incluidos signos de puntuación) será motivo de descalificación. Los versos nunca comenzarán por mayúscula, salvo cuando lo recomienden las reglas de ortografía.
10.- El plazo de admisión de los trabajos terminará el 23 de mayo de 2025 a las 23:59, hora local. La organización acusará recibo, pero no mantendrá correspondencia con los autores.
11.- El Jurado, designado por la organización, estará integrado por profesionales plenamente cualificados para la valoración de las obras, siendo su decisión inapelable. Los ganadores se comprometen a formar parte del Jurado de la siguiente edición, si fuesen requeridos para ello. El jurado podrá declarar desierto los premios por la falta de presentación de obras, por la baja calidad de las mismas o por no cumplir las bases de la convocatoria del concurso. Este Premio está sujeto a la legislación fiscal vigente realizándose sobre dichas cantidades las retenciones fiscales establecidas.
12.- El fallo del jurado se hará público a partir del día 1 de julio de 2025, comunicándose también personalmente a los ganadores. El acto de entrega de premios, en el que será presentado el libro del certamen, tendrá lugar el 2 de agosto de 2025, durante la celebración del recital poético ‘Poesía en el Palacio’, en la que tendrá lugar la lectura de poemas del XVII Encuentro Oretania de Poetas ‘El tiempo de la palabra’, que se celebrará en el Palacio de Clavería de Aldea del Rey.
13.- La participación en el Certamen implica la total aceptación de las bases. Cualquier duda o circunstancia no prevista en las mismas será resuelta por la organización según su mejor criterio.