ActualidadProvincia

El programa Repuebla León Sostenible da nuevos frutos en Tremor de Arriba

Tremor de Arriba abre su tienda gracias a una nueva familia

La lucha contra la despoblación en la provincia de León está escribiendo un nuevo y esperanzador capítulo, y esta vez la historia tiene lugar en la pequeña localidad de Tremor de Arriba, en el municipio de Igüeña. Lo que hace unas décadas parecía ser un destino inevitable de abandono, hoy se ha convertido en el escenario de un renacimiento. El programa Repuebla León Sostenible, una iniciativa impulsada por la Diputación de León, ha logrado lo que parecía imposible: traer vida y esperanza a través de una nueva familia que no solo se ha mudado al pueblo, sino que también ha tomado las riendas de un negocio local que estaba a punto de cerrar sus puertas para siempre.

Esta historia es la de Jeny y su familia, quienes han decidido dejar atrás su vida anterior para embarcarse en esta aventura. No se trata solo de un cambio de residencia, sino de un compromiso profundo. La familia se ha instalado en Tremor de Arriba con la intención de integrarse plenamente en la comunidad y, más importante aún, de reactivar la tienda del pueblo, un punto de encuentro y servicio esencial para los vecinos. El negocio, que había sido regentado durante más de 30 años por Suso y Alicia, cerró sus puertas tras la jubilación de sus propietarios. La llegada de Jeny y los suyos no solo ha evitado que el pueblo pierda este servicio vital, sino que también ha inyectado una energía renovada a la vida social y económica de la zona.

La apuesta de la Diputación de León

La instalación de esta familia en Tremor de Arriba se suma a la primera familia del proyecto Repuebla León Sostenible, que se estableció en Vega de Valcarce. Para la Diputación de León, estos casos son la prueba irrefutable de que su estrategia está funcionando. El presidente de la institución provincial, Gerardo Álvarez Courel, ha seguido de cerca el desarrollo del programa y ha calificado la llegada de la familia a Tremor como «uno de los primeros grandes éxitos del Proyecto Repuebla». Álvarez Courel enfatizó que el objetivo de la iniciativa va más allá de aumentar el número de habitantes. Se trata de reactivar la economía local, generar nuevas oportunidades y servicios que mejoren la calidad de vida de los habitantes del entorno rural.

«Cada euro del presupuesto de la Diputación de León está destinado a frenar la despoblación, y con la llegada de esta familia confirmamos que no solo se está deteniendo, sino que incluso logramos que haya más población de forma paulatina», afirmó el presidente. Estas palabras reflejan una clara filosofía de inversión y un compromiso inquebrantable con el futuro de las zonas rurales de la provincia. La Diputación entiende que la despoblación no es solo un problema demográfico, sino una amenaza existencial para el patrimonio cultural, económico y social de León.

Por su parte, el diputado del área de Derechos Sociales y Territorio Sostenible, Francisco Javier Álvarez, subrayó que el trabajo de la Diputación en este proyecto es continuo. «Desde la Diputación de León se va a continuar trabajando en este proyecto para lograr que cada vez haya más personas que quieran vivir en nuestros pueblos y recuperen los negocios y los trabajos que por diferentes causas se iban cerrando o abandonando, por lo que esta familia es el ejemplo del camino que hay que seguir para lograr frenar la despoblación», declaró. La visión del diputado es la de un proyecto a largo plazo, con el objetivo de crear una red de comunidades rurales sostenibles y vibrantes.

Un futuro prometedor

El evento de apertura de la tienda, gestionada ahora por la nueva familia, fue un momento de celebración para toda la comunidad. Contó con la presencia de figuras clave como el alcalde de Igüeña, Alider Presa, otros ediles del Ayuntamiento, miembros de la Junta Vecinal y representantes de la empresa adjudicataria del proyecto, Proyecto Arraigo. La colaboración entre la Diputación, el ayuntamiento local y la empresa especializada es un factor crucial para el éxito del programa. Esta sinergia asegura que las familias no solo encuentren una vivienda y una oportunidad de negocio, sino también un sistema de apoyo integral que les ayude a adaptarse a su nuevo entorno.

La historia de Jeny y su familia es un recordatorio poderoso de que los pequeños gestos pueden tener un impacto enorme. Al reabrir la tienda, no solo están vendiendo productos de primera necesidad; están construyendo un futuro. Están tejiendo lazos con sus vecinos, honrando la memoria de los antiguos propietarios, y demostrando que la vida rural tiene un potencial inmenso. Su decisión de mudarse a Tremor de Arriba no es solo un cambio de residencia, sino un acto de fe en una forma de vida que muchos creían extinta.

El proyecto Repuebla León Sostenible está demostrando que la lucha contra la despoblación no es una batalla perdida. Con el compromiso de las instituciones, la valentía de las familias y la colaboración de la comunidad, es posible revertir la tendencia y revitalizar la España rural. Tremor de Arriba es ahora un faro de esperanza, un claro ejemplo de que, cuando se combinan los recursos adecuados con la voluntad de las personas, el futuro de los pueblos de León puede ser tan brillante como su pasado.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba