
Una nueva resolución ha puesto en marcha el programa OFI en Castilla y León, una ambiciosa iniciativa que desarrollará un total de 82 proyectos de itinerarios integrados de empleo con el objetivo de mejorar las oportunidades laborales y la cualificación profesional de unas 2.000 personas desempleadas. Los proyectos, que se ejecutarán entre los meses de septiembre y enero, están alineados con las actuales demandas del mercado de trabajo, abarcando nueve familias profesionales clave.
Estos itinerarios integrados están diseñados para ofrecer un apoyo completo y personalizado a los participantes. Cada uno de ellos combina una serie de componentes esenciales: una fase de orientación profesional con acompañamiento individual, acciones de formación para el empleo que conducen a la obtención de certificados profesionales, y acciones directas para la inserción laboral que incluyen un compromiso de colocación para una parte significativa de los beneficiarios.
Un impulso a la cualificación y el futuro profesional
Para participar en el programa, los interesados deben estar inscritos como demandantes de empleo o de servicios previos al empleo en el Servicio Público de Empleo de Castilla y León. Además, deberán cumplir con los requisitos de titulación o experiencia profesional exigidos para la especialidad formativa específica de cada itinerario. Los proyectos serán ejecutados por entidades de formación debidamente acreditadas, lo que asegura la calidad y el rigor de los programas.
El alcance del programa es considerable: se espera que alrededor de 1.500 desempleados alcancen una cualificación profesional acreditada, un paso fundamental para su reincorporación al mercado laboral. De este grupo, se proyecta que al menos 400 logren su inserción en el mercado laboral dentro del primer mes tras la finalización del proyecto, demostrando la efectividad del modelo.
El programa OFI representa una apuesta estratégica por el futuro de las personas en búsqueda de empleo, aprovechando su potencial y facilitando su acceso a un mercado laboral en constante evolución. Paralelamente, contribuye a fortalecer el tejido empresarial de la comunidad, mejorando la competitividad y el crecimiento de las empresas al dotarlas de personal cualificado y adaptado a sus necesidades.