DestacadoProvincia

El PP tacha de continuistas los presupuestos de la Diputación de León 2026 y critica la ausencia de nuevos proyectos

Los populares reprochan al equipo de gobierno de PSOE y UPL que el aumento de más de 11 millones de euros “no se traduzca en iniciativas que impulsen la actividad económica ni atiendan las demandas de los municipios de menos de 20.000 habitantes”

El Grupo Popular en la Diputación Provincial de León ha calificado de “continuistas” los presupuestos de la Diputación de León 2026, al considerar que “no aportan nuevos proyectos ni impulsan la actividad económica” en la provincia. Según los populares, las cuentas para el próximo ejercicio “desaprovechan” el incremento de más de 11 millones de euros respecto al año anterior y no consolidan a la institución como “locomotora” del desarrollo provincial.

Desde el PP sostienen que el actual equipo de gobierno, integrado por PSOE y UPL, “no aprovecha los mayores recursos disponibles, sin necesidad de recurrir a deuda, para poner en marcha nuevas iniciativas”. A su juicio, el resultado es que las cuentas “no inciden en las necesidades reales de los municipios de menos de 20.000 habitantes”, principales destinatarios de la acción de la Diputación.

Falta de respuesta a proyectos demandados

Los populares subrayan que los presupuestos de la Diputación de León 2026 “no cubren las necesidades de los ayuntamientos” y apuntan directamente al área de Cooperación. Según detallan, la partida apenas crece un 1,5%, lo que se traduce en 600.000 euros más para el Plan de Cooperación Municipal. Paralelamente, denuncian un descenso del 60% en el Plan de Juntas Vecinales, una herramienta considerada clave para atender inversiones en el medio rural.

Además, el PP remarca que el documento económico “no incluye partidas específicas para proyectos largamente demandados” por la ciudad y la provincia. Entre ellos cita el aparcamiento de Santa Nonia, en la capital, o el nuevo sistema de innivación artificial en la estación de San Isidro, que los populares consideran necesario para garantizar la competitividad del espacio invernal y su impacto en la economía local.

En la misma línea, el grupo popular lamenta la ausencia de una “apuesta clara por la mejora de la red provincial de carreteras”. Asegura que la cuantía destinada a inversiones en la red viaria se mantiene congelada, pese a que, según subrayan, se trata de una de las principales demandas de los municipios más pequeños para mejorar la seguridad vial y la conexión entre núcleos rurales.

Menos recursos para servicios sociales y centros especializados

Otro de los puntos de crítica se centra en las políticas sociales. El PP considera “significativo” que, pese al incremento global de más de 11 millones de euros en las cuentas provinciales, la transferencia al Instituto Leonés de Cultura (ILC) apenas aumente y, al mismo tiempo, se reduzcan en más de 5 millones de euros los fondos para servicios sociales y centros de atención especializada.

A juicio de los populares, este recorte en las áreas de atención social “no se corresponde” con las necesidades de la población más vulnerable del medio rural. Por ello, insisten en que los presupuestos de la Diputación de León 2026 “no refuerzan los servicios esenciales ni responden al reto demográfico” que afronta la provincia.

En su valoración global, el PP concluye que las cuentas presentadas para 2026 son “continuistas, poco ambiciosas y alejadas de las prioridades de los municipios de menor tamaño”. Asimismo, recalca que el incremento de recursos “podría haberse utilizado para dinamizar la economía provincial, modernizar infraestructuras y reforzar la atención social”, objetivos que, según el grupo popular, “quedan pendientes en este proyecto presupuestario”.

Fuente
PP de León
Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba