El PP de León ha mantenido una reunión de trabajo con representantes de Asleca, Cruz Roja, San Vicente de Paúl, San Juan de Dios y Cáritas con el objetivo de trasladar su compromiso con las personas con discapacidad y recoger de primera mano sus demandas. El encuentro entre el PP de León y colectivos sociales se enmarca en la estrategia del partido para reforzar las políticas de inclusión y dependencia en Castilla y León.
Según han recordado los representantes populares, la Comunidad figura ya entre las autonomías con mejores indicadores en atención a la dependencia y servicios sociales. No obstante, el objetivo que trasladan es situar a Castilla y León entre las tres mejores comunidades de España en este ámbito, una meta que califican de “ambiciosa” y que exige mantener una interlocución constante con el tercer sector.
En esta línea, los populares han subrayado que la prioridad pasa por “seguir escuchando a los colectivos, adaptarse a sus demandas y consolidar políticas útiles y efectivas”. La premisa, indican, es que las medidas que se aprueben se diseñen con la participación de las entidades que trabajan día a día con las personas más vulnerables.
Durante la reunión, el PP de León ha puesto en valor la labor que desarrollan las organizaciones sociales presentes en el encuentro y ha expresado su disposición a canalizar sus propuestas hacia las administraciones competentes. Entre las cuestiones planteadas se encuentra la necesidad de reforzar la financiación estable de estas entidades, para garantizar la continuidad de proyectos de acompañamiento, apoyo a la autonomía personal y atención integral a personas con discapacidad.
Otro de los puntos destacados ha sido la salud mental, especialmente la que afecta a personas sin hogar. Los colectivos han reclamado más recursos específicos y una mayor coordinación entre servicios sociales, sanidad y entidades sociales para ofrecer una respuesta más rápida y cercana. Asimismo, se ha puesto sobre la mesa la urgencia de incrementar el parque de vivienda pública para facilitar procesos de inclusión, sobre todo en situaciones de exclusión residencial.
En el plano presupuestario, los populares han recordado que los Presupuestos Generales de la Comunidad para 2026, actualmente en tramitación en las Cortes, contemplan un incremento significativo del gasto social. En concreto, se destinan más de 5.000 millones de euros al sistema sanitario y más de 500 millones de euros a políticas sociales desde las distintas consejerías. Estos recursos, según señalan, permitirán impulsar programas de inclusión, accesibilidad, empleo protegido y colaboración con entidades del tercer sector en toda la Comunidad.
“Queremos que Castilla y León siga siendo una referencia en calidad de vida para las personas con discapacidad. La clave está en escuchar, mejorar y ejecutar políticas eficaces”, han indicado fuentes del partido durante el encuentro. El mensaje, insisten, es que el diálogo con las entidades sociales se mantendrá de forma estable y no solo en momentos puntuales.
Desde el PP de León se ha reiterado la voluntad de seguir colaborando estrechamente con el tejido asociativo de la provincia y de asegurar que las políticas autonómicas lleguen “a quienes más lo necesitan”. En este contexto, el trabajo conjunto entre el PP de León y colectivos sociales se presenta como una herramienta clave para ajustar las medidas a la realidad del territorio, mejorar la atención a la dependencia y avanzar hacia el objetivo marcado de situar a Castilla y León entre las comunidades con mejores servicios sociales y mejores condiciones de vida para las personas con discapacidad.
La formación ha concluido la reunión con el compromiso de mantener nuevas citas de seguimiento con las entidades asistentes, con el fin de evaluar la implantación de las políticas y recoger nuevas propuestas. De este modo, el PP de León y colectivos sociales buscan consolidar una agenda compartida en materia de discapacidad, inclusión, vivienda y salud mental, alineada con los objetivos estratégicos de la Comunidad.