El Grupo Parlamentario Popular en el Senado aprobó una moción para garantizar el suministro eléctrico a industrias y empresas de las nueve provincias de Castilla y León, con el voto en contra del PSOE. La iniciativa reclama inversiones urgentes al Gobierno central y denuncia su “abandono” en materia de infraestructuras eléctricas.
Saturación de la red y proyectos en riesgo
La senadora por Burgos María José Ortega calificó de “crítica” la situación de la red en la Comunidad y cifró en el 83% la saturación de los nudos de distribución. Según expuso, Burgos “no puede enganchar ni una nueva empresa”, mientras Ávila roza el 97%, Salamanca el 95%, Soria el 93% y Valladolid, Palencia y Zamora superan el 80%.
Ortega advirtió de que más de 50 proyectos industriales y 15.000 millones de euros de inversión “están en riesgo” por la falta de capacidad eléctrica, con impacto directo en empleo y competitividad.
Críticas a la planificación estatal
Durante su intervención, Ortega reprochó al Ejecutivo haber aprobado “con retraso” la planificación 2021–2026 y no ejecutar las inversiones comprometidas. A su juicio, la insuficiencia de infraestructuras provocó en 2023 la paralización del 35% de las solicitudes de acceso, encareciendo la factura de familias, autónomos y empresas. “Se ha creado un modelo eléctrico incompetente, incoherente e inestable”, afirmó.
Exigencias del PP
La moción pide reforzar la red de transporte, cambios normativos para facilitar el autoconsumo y nuevos concursos de acceso. “La falta de infraestructuras no puede impedir que Castilla y León siga entre las comunidades más punteras”, defendieron los populares.
“No podemos perder miles de empleos”
El senador por Soria Javier Jiménez alertó de que “Castilla y León no puede perder miles de empleos por el abandono del Gobierno socialista”. Reclamó inversiones inmediatas y preguntó “¿dónde están las inversiones?”, al tiempo que criticó la ausencia de mapas de capacidad y de explicaciones sobre los apagones. “Nos jugamos 15.000 millones y miles de empleos, aquí y ahora”, subrayó.
Contexto político
La moción del PP prosperó en el Pleno del Senado con el voto contrario del PSOE. Los populares sostienen que Castilla y León, líder en generación renovable, necesita capacidad de evacuación y conexión para transformar ese potencial en actividad industrial y empleo.