El Partido Animalista Con el Medio Ambiente (PACMA) ha condenado este jueves el anuncio de la Junta de Castilla y León de iniciar el procedimiento para declarar el Toro Júbilo de Medinaceli como Bien de Interés Cultural (BIC), una decisión que el partido califica de “afrenta a la ética, a la sensibilidad social y a la propia legislación sobre bienestar animal”.
Desde PACMA denuncian que esta iniciativa pretende blindar legalmente el último toro de fuego de la comunidad autónoma y uno de los festejos taurinos más crueles de España.
“El maltrato animal no puede convertirse en patrimonio. Es una vergüenza que se utilice la figura de Bien de Interés Cultural para proteger el dolor y el sufrimiento de un ser vivo”, explica el presidente nacional de la formación política, Javier Luna.
PACMA recuerda que la Ley 7/2023 de Protección de los Derechos y el Bienestar de los Animales establece la obligación de las administraciones públicas de promover el respeto y la empatía hacia los animales, y advierte de que la declaración de BIC para un espectáculo de estas características podría vulnerar la legislación estatal y europea en materia de protección animal.
La formación política asegura que, de ser necesario, agotará todas las vías legales, tanto en España como en la Unión Europea, para impedir que esta medida prospere.“Si es necesario, llegaremos hasta los tribunales europeos. No vamos a permitir que se legitime el maltrato animal con el sello de ‘patrimonio cultural’”, sostiene Luna.
PACMA, que se concentrará contra el festejo pocas horas antes de su celebración este sábado 15 de noviembre en la Plaza del Ayuntamiento, acusa al Gobierno autonómico, presidido por el Partido Popular y coaligado con Vox, de instrumentalizar la cultura para proteger la tauromaquia, ignorando el rechazo social mayoritario hacia este tipo de festejos y las crecientes voces que reclaman su abolición.