ActualidadEl Día de...Sociedad

El mundo celebra el Día Mundial de la Tarta de Queso: historia, curiosidades y recetas para disfrutar

Cada 30 de julio, millones de personas en todo el planeta rinden homenaje a uno de los postres más queridos: la tarta de queso, una delicia con más de 4.000 años de historia.

El 30 de julio se celebra el Día Mundial de la Tarta de Queso, una fecha que rinde tributo a este popular postre que ha conquistado paladares en todo el mundo. Ya sea horneada o fría, clásica o con sabores innovadores, la tarta de queso se ha ganado un lugar especial en el corazón de los amantes de la repostería.

Un postre con historia milenaria

La historia de la tarta de queso se remonta a la antigua Grecia, donde ya se preparaban versiones rudimentarias de este pastel para alimentar a los atletas olímpicos. Con el tiempo, la receta evolucionó a través del Imperio romano y más tarde se popularizó en Europa, especialmente en países como Alemania, Italia y el Reino Unido.

Fue en Nueva York donde nació la famosa “New York Cheesecake”, la versión más icónica del siglo XX, elaborada con queso crema, huevos y azúcar sobre una base de galleta.

¿Por qué se celebra este día?

Aunque no tiene un origen oficial documentado, el Día Mundial de la Tarta de Queso se ha consolidado en el calendario gastronómico gracias a la difusión en redes sociales y al entusiasmo de reposteros y foodies de todo el mundo. Muchos pasteleros aprovechan la fecha para lanzar ediciones especiales y nuevas recetas.

Variantes para todos los gustos

Actualmente existen cientos de versiones de tarta de queso: con chocolate, frutas, caramelo salado, té matcha, sin lactosa o sin gluten. La versatilidad del cheesecake permite que cada cultura le dé su toque personal.

Algunas opciones populares son:

  • Tarta de queso japonesa, ligera y esponjosa

  • Cheesecake de Oreo, perfecta para los amantes de las galletas

  • Tarta de queso al horno con frutos rojos, una opción clásica y elegante

  • Cheesecake vegano, ideal para quienes evitan productos de origen animal

Celebra en casa

Para quienes deseen celebrar este dulce día en casa, basta con unos pocos ingredientes: queso crema, huevos, azúcar, nata y galletas. Las redes están repletas de tutoriales y recetas para todos los niveles de experiencia.


Este 30 de julio, déjate tentar por una porción de tarta de queso y únete a esta deliciosa celebración global.

Fuente
Ahora León
Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba