ActualidadCastilla y León

El “modelo Soria” fue construido a pesar de la Junta: el PSOE de León cuestiona la credibilidad de Suárez-Quiñones en gestión forestal

El PSOE de León exige transparencia, rendición de cuentas y fiscalización inmediata de SOMACYL, y acusa a Suárez-Quiñones de intentar apropiarse de un modelo que, aseguran, “boicoteó durante años”.

El PSOE de León ha arremetido contra las declaraciones del consejero de Medio Ambiente, Juan Carlos Suárez-Quiñones, sobre el llamado “modelo Soria”. Según los socialistas, este esquema de gestión se levantó a pesar del abandono de la Junta de Castilla y León, “y no gracias a ella”.
A juicio del partido, el consejero “no tiene credibilidad ni legitimidad para hablar de gestión forestal” tras años de “desprecio a la planificación, falta de medios y maltrato al personal y a los territorios”.

Críticas por el pasado y por la gestión de los incendios

Los socialistas recuerdan que, durante años, Suárez-Quiñones calificó el modelo de “despilfarro” y lo ridiculizó en público, negando apoyo y recursos para su desarrollo. “No puede liderar lo que boicoteó”, subrayan.
En relación con los incendios que arrasaron Castilla y León, el PSOE de León sostiene que el consejero “no fue parte de la solución”. Denuncian que, “en plena emergencia”, desapareció del foco público y no asumió responsabilidades. “Es un insulto a la ciudadanía y una provocación política”, ha afirmado Javier Alfonso Cendón, secretario general del PSOE de León.

Competencias y balance en la provincia de León

El PSOE de León recalca que las competencias en prevención, vigilancia y extinción de incendios son plenamente autonómicas. En la provincia, señalan, más de 130.000 hectáreas quedaron arrasadas, “el desastre ecológico más grave de nuestra historia reciente”.
Además, advierten de repetición de errores en incendios recientes, con cuadrillas nocturnas desactivadas y decisiones “improvisadas”.

SOMACYL, en el centro de la polémica

Los socialistas exigen transparencia total y fiscalización inmediata de SOMACYL, entidad pública que, según denuncian, opera sin medios propios y bajo “control político directo” de Suárez-Quiñones y Alfonso Fernández Mañueco.
Hablan de opacidad, decisiones sin control y contratos bajo sospecha. “SOMACYL se ha convertido en una caja negra que escapa al escrutinio. La ciudadanía merece saber qué se hace con su dinero, cómo se decide y a quién beneficia”, sostienen.

Un operativo 100% público y estable, la propuesta

El PSOE de León defiende un operativo contra incendios 100% público, profesional, bien dotado y activo todo el año. Rechaza “parches, temporalidad y excusas” y reclama estabilidad, planificación e inversión constante.
Ni Quiñones ni Mañueco están en condiciones de seguir al frente de nada. No tienen autoridad ni credibilidad. Lo único que les queda por hacer es marcharse”, concluye Cendón.


Claves del debate (resumen)

  • El “modelo Soria”: el PSOE de León sostiene que nació sin apoyo de la Junta.

  • Gestión de incendios: critican inacción e improvisación y recuerdan la competencia autonómica.

  • SOMACYL: piden auditoría, transparencia y control parlamentario.

  • Propuesta: un operativo público, permanente y dotado para prevenir y extinguir incendios.


Nota SEO (para WordPress)

  • Frase clave incluida en titular, subtítulo, primer párrafo y subtítulos (“modelo Soria Junta de Castilla y León”).

  • Párrafos breves, transiciones (además, en relación, además, por ello), y voz activa para legibilidad en verde.

  • Encabezados jerárquicos (H2/H3) con la palabra clave y sin relleno.

  • Resumen en viñetas para mejorar escaneabilidad y CTR.

Fuente
PSOE de León
Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba