DestacadoSociedadSucesos

El Gobierno refuerza con el Ejército la lucha contra los incendios en León

La UME recibe apoyo de medios aéreos y terrestres, junto con refuerzos internacionales, mientras continúan las evacuaciones y cortes de tráfico en la provincia.

El Gobierno de España ha intensificado este lunes, 18 de agosto de 2025, el operativo contra los graves incendios que afectan a la provincia de León, enviando más efectivos militares y sumando refuerzos internacionales a través del Mecanismo Europeo de Protección Civil (UCPM). La situación sigue siendo crítica, con miles de vecinos desalojados, cortes en carreteras y suspensión ferroviaria en varias zonas.

Desde Zaragoza, efectivos del Ejército del Aire (EADA) han viajado a León para reforzar las labores de la Unidad Militar de Emergencias (UME), que ya mantiene desplegados más de 250 militares y un centenar de vehículos. A ellos se han unido en Oencia otros 16 militares con cinco vehículos.

El Ejército de Tierra también ha movilizado maquinaria pesada, entre ellas cuatro máquinas D7 del Regimiento de Ingenieros nº 11, además de vehículos ligeros, camiones, ambulancias y personal de apoyo en la base “Conde de Gazola”.

Refuerzo internacional en León

La ayuda europea se ha hecho visible con la llegada de dos helicópteros Chinook procedentes de Países Bajos, capaces de transportar 7.000 litros de agua, que ya se encuentran en la Base Aérea de León. Estos refuerzos se suman a los Canadair italianos y franceses que operan desde el fin de semana y a la llegada de 27 bomberos franceses con diez vehículos de apoyo, escoltados por la Guardia Civil. Además, se estudia la incorporación de medios de Eslovaquia en las próximas horas.

Medios nacionales en apoyo

El Ministerio para la Transición Ecológica (MITECO) mantiene desplegadas varias brigadas BRIF y helicópteros en los principales focos, mientras la Policía Nacional y la Guardia Civil refuerzan la seguridad en los municipios afectados.

Cortes y evacuaciones

La DGT mantiene cerradas numerosas carreteras, entre ellas la N-621 y la CL-626, además de la interrupción de la línea ferroviaria FEVE León–Bilbao. Actualmente, 4.813 personas de 72 pueblos han tenido que ser evacuadas y se encuentran en albergues habilitados en Astorga, Riaño, Villafranca del Bierzo, Ponferrada y Puente Almuhey, gestionados por Cruz Roja.

Recomendaciones a la población

Las autoridades insisten en la importancia de respetar los cortes de tráfico, no acercarse a las zonas afectadas y seguir las instrucciones de evacuación. Ante la mala calidad del aire, se recomienda reducir la exposición al exterior y utilizar mascarilla en caso de desplazamiento.

El Gobierno ha reiterado que la situación es cambiante y se informará puntualmente de nuevas medidas de emergencia.

Fuente
Gobierno de España
Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba