CapitalDestacadoNoticias de León

El Dulce Nombre enciende la Navidad en León: abre el monumental Belén de la Casa de Carnicerías con más de 300 figuras

Tras 840 horas de montaje artesanal, la Cofradía presenta un espectacular escenario de 65 metros cuadrados y piezas en movimiento que podrá visitarse hasta el 11 de enero en el emblemático edificio de la Plaza de San Martín.

La Navidad en León tiene sus ritos ineludibles, y uno de los más queridos acaba de abrir sus puertas. La Cofradía del Dulce Nombre de Jesús Nazareno ha inaugurado oficialmente su tradicional Belén, transformando la planta baja de la emblemática Casa de Carnicerías en un universo en miniatura que combina devoción, artesanía y un sorprendente despliegue técnico.

El espacio, cuyo uso ha sido cedido un año más por la entidad bancaria Unicaja, acoge en esta edición de 2025 un montaje que supera los 65 metros cuadrados. No es solo un Belén; es una obra de ingeniería artesanal compuesta por más de 300 figuras, muchas de las cuales cobran vida gracias a complejos mecanismos de movimiento, atrapando la mirada tanto de niños como de adultos.

840 horas para crear la magia

Detrás del resultado final, que invita al espectador a perderse en los detalles, hay un esfuerzo humano titánico. El montaje ha sido ejecutado por un equipo de tres personas: Jorge López Arenas, José Ángel Arias y José Luis de Paz. Juntos han invertido un total de 840 horas de trabajo para levantar una escenografía que destaca por su realismo y profundidad.

El patrimonio artístico expuesto proviene de cesiones privadas de gran valor sentimental y artístico, aportadas principalmente por Jorge López-Arenas, Jesús López-Arenas y la Familia de Eduardo de Paz, sumándose este año una donación especial a cargo de Coral Muñoz González.

Las cifras de un montaje excepcional

Lo que el visitante percibe como un paisaje armonioso es, en sus entrañas, una compleja instalación técnica. La Cofradía ha desvelado los «ingredientes» necesarios para levantar esta edición 2025, unas cifras que ilustran la magnitud del proyecto:

  • 225 metros de cable para dar vida a la iluminación y los motores.

  • 257 bombillas que crean las diferentes atmósferas del día y la noche.

  • 51 botes de espuma de poliuretano para modelar montañas y paisajes.

  • 100 tubos de silicona y 28 botes de pintura en spray para los acabados y texturas.

Guía para la visita: Horarios y fechas

El Belén permanecerá abierto al público desde la tarde del 27 de noviembre hasta el 11 de enero. La organización ha establecido dos tramos horarios diferenciados para adaptarse a la afluencia de las fiestas:

1. Hasta el 19 de diciembre:

  • Jueves y viernes: De 17:00 a 20:00 horas.

  • Sábados y domingos: Mañanas de 11:30 a 14:00 y tardes de 17:00 a 20:30 horas.

2. A partir del 19 de diciembre (Navidad plena):

  • Todos los días de la semana: Mañanas de 11:30 a 14:00 y tardes de 17:00 a 20:30 horas.

Además de disfrutar del recorrido, los visitantes podrán acceder a una tienda de recuerdos habilitada en el mismo espacio, donde estarán disponibles artículos oficiales de la Cofradía y diversos adornos navideños, permitiendo a los leoneses llevarse a casa un pedazo de esta tradición.

Con esta inauguración, la Cofradía del Dulce Nombre reafirma su compromiso con la cultura leonesa, ofreciendo un espacio de encuentro y tradición en el corazón del Barrio Húmedo.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba