
Cada 20 de abril, el mundo celebra el Día de la Lengua China, una ocasión proclamada por las Naciones Unidas para honrar la rica historia, complejidad y contribuciones de este idioma milenario. Este día especial coincide con el aniversario de la muerte de Cang Jie, una figura legendaria a quien se le atribuye la invención de los caracteres chinos, según la tradición.
Importancia de la Lengua China
El chino mandarín, la lengua oficial de la República Popular China y una de las seis lenguas oficiales de las Naciones Unidas, es el idioma más hablado en el mundo, con más de mil millones de hablantes nativos. No solo es un medio de comunicación; también es un puente hacia una cultura que ha influido profundamente en ámbitos como la filosofía, la literatura, el arte y la ciencia a lo largo de los siglos.
La lengua china se caracteriza por su sistema de escritura único basado en caracteres logográficos, su tonalidad que agrega un nivel extra de complejidad y su evolución dinámica desde los antiguos caracteres inscritos en huesos y caparazones de tortuga hasta las formas digitales modernas.
Origen de la Celebración
El Día de la Lengua China fue establecido por la Organización de las Naciones Unidas en 2010 como parte de una iniciativa para promover el multilingüe y la diversidad cultural. Cada una de las seis lenguas oficiales de la ONU tiene su propio día de celebración con el objetivo de sensibilizar sobre la importancia del multilingüe como herramienta para fortalecer la comunicación global y la inclusión cultural.
La fecha, el 20 de abril, coincide con el «Guyu» (谷雨), uno de los 24 términos solares del calendario tradicional chino, un periodo asociado con la siembra y el crecimiento, simbolizando también el desarrollo y la vitalidad del idioma.
Actividades y Celebraciones
Durante este día, se llevan a cabo eventos en todo el mundo para destacar la importancia del idioma chino. Entre estas actividades se incluyen:
- Concursos de caligrafía: Una forma de arte que refleja la belleza y la disciplina inherentes a la escritura china.
- Talleres de idioma: Diseñados para que los no hablantes aprendan las bases del mandarín.
- Seminarios culturales: Charlas y exhibiciones que exploran la literatura, la poesía y la filosofía china.
- Eventos gastronómicos: Una celebración del idioma también incluye la degustación de la rica y variada cocina china.
Un Idioma con Relevancia Global
En el contexto de la globalización, aprender chino mandarín se ha convertido en una habilidad valiosa para quienes buscan oportunidades en ámbitos como los negocios, la tecnología y la diplomacia. Organizaciones y gobiernos de todo el mundo han adoptado iniciativas para fomentar el aprendizaje de este idioma, reconociendo su importancia en el escenario internacional.
El Día de la Lengua China no solo celebra un idioma, sino también rinde homenaje a la herencia cultural y la influencia de China en el mundo. Es un recordatorio de cómo el lenguaje conecta a las personas, preserva tradiciones y enriquece el entendimiento mutuo en una sociedad global cada vez más interconectada.