DestacadoProvincia

El CSIC activa su grupo de expertos para asesorar en la recuperación de Las Médulas tras el incendio

El Consejo Superior de Investigaciones Científicas prestará asesoramiento científico-técnico para evaluar los daños en el paraje Patrimonio de la Humanidad y en otras zonas afectadas por el fuego

El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha activado su Grupo de Asesoramiento de Desastres y Emergencias (GADE) para evaluar los daños causados por los recientes incendios forestales en varias comunidades autónomas. El foco de su primera actuación se ha puesto en el emblemático paraje de Las Médulas, declarado Patrimonio de la Humanidad, que se vio afectado por el fuego el pasado mes de agosto.

La intervención del GADE, solicitada por la Fundación Las Médulas, tiene como objetivo principal valorar la magnitud del daño en este espacio natural y analizar los riesgos derivados del incendio. El equipo de expertos del CSIC está compuesto por especialistas en diversas áreas, como la evaluación de la severidad del fuego, la inestabilidad del terreno, los efectos en el patrimonio geológico y la afección a la biodiversidad. Además, se utilizarán drones para cartografiar la zona, identificar puntos calientes y localizar daños en infraestructuras.

La coordinación de esta respuesta científica recae en Inés Galindo, coordinadora de emergencias del CSIC, y en Javier Madrigal, líder del grupo de riesgos forestales. Cabe destacar que, durante la emergencia, varios expertos del CSIC ya ofrecieron su apoyo puntual a la Fundación Las Médulas para las tareas de extinción.

Esta es la cuarta vez que el CSIC pone en marcha su protocolo de asesoramiento en emergencias desde que fuera aprobado en 2024, lo que demuestra su compromiso con el apoyo experto a los gestores de catástrofes. El GADE también pone a disposición sus capacidades al resto de zonas afectadas por los incendios en el país.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba