
Ante las recientes reivindicaciones del Movimiento Ciudadano por la Atención Pediátrica, el Ayuntamiento de La Bañeza desea manifestar su respeto hacia las opiniones y reclamaciones de los ciudadanos, reconociendo la importancia de unos servicios sanitarios adecuados y de calidad. Sin embargo, considera necesario trasladar a la ciudadanía el trabajo realizado durante los últimos seis años de gobierno en relación con la situación del Centro de Salud de la ciudad.
Desde la anterior legislatura de este equipo de gobierno, tanto la anterior concejala de Sanidad, Carmen Macho, como la actual, Amada Moratinos, han mantenido una implicación constante y directa en la mejora de los servicios sanitarios, participando activamente en los Consejos de Salud del centro médico y manteniendo una relación fluida con sus coordinadores, facultativos y personal sanitario. A estas acciones se ha sumado también la implicación del alcalde, Javier Carrera.
Fruto de este compromiso, se han mantenido diversas reuniones institucionales, entre las que destaca la celebrada el pasado mes de octubre con el delegado territorial de la Junta de Castilla y León en León, Eduardo Diego, y el gerente provincial del Sacyl, Francisco Pérez Abruña. En este encuentro, en el que participaron el alcalde, la concejala Amada Moratinos y la edil Elena Baílez, se abordaron diferentes cuestiones relativas al Centro de Salud de La Bañeza, incluyendo la situación de la atención pediátrica, con el objetivo de encontrar soluciones dentro de los recursos disponibles.
Además, al final de la legislatura anterior, el alcalde se reunió con el consejero de Sanidad, Alejandro Vázquez, consiguiendo garantizar el servicio de radiología en la ciudad, que actualmente se presta tanto en horario de mañana como de tarde, incluyendo las urgencias. También se logró un refuerzo en la atención telefónica para la gestión de citas previas, así como la incorporación de un médico adicional en la zona sanitaria.
Es importante subrayar que la problemática actual en materia de pediatría no corresponde ni al Ayuntamiento ni a la Junta de Castilla y León, sino que obedece a una situación generalizada a nivel estatal, debido a la falta de especialistas y a la imposibilidad de cubrir determinadas plazas. En el caso de La Bañeza, las dos plazas de pediatría existentes no se han podido ocupar tras las bajas de los anteriores titulares, una situación que se repite en otros centros de salud de la provincia.
En este contexto, el Ayuntamiento de La Bañeza considera fundamental señalar que la solución a esta situación debe venir desde el Gobierno Central. Las dificultades actuales están vinculadas a la falta de cobertura de plazas por parte del Ministerio de Sanidad. Por ello, el Consistorio solicita al Gobierno de España que agilice los trámites necesarios para que profesionales con capacitación y formación puedan ejercer la medicina en nuestro país lo antes posible, siempre con las garantías debidas. Esta medida permitiría aliviar la presión sobre el sistema sanitario y facilitar la cobertura de plazas esenciales como las de pediatría.
Según la información trasladada por la Gerencia, en la actualidad el Centro de Salud de La Bañeza cuenta con dos pediatras los viernes, y los miércoles y jueves se organizan las agendas para poder atender pacientes por la tarde si es necesario. Además, se ha incorporado recientemente un nuevo profesional, y continúa el proceso de búsqueda para cubrir de forma estable la segunda plaza de pediatría.
Cabe recordar que los médicos de familia están plenamente capacitados para atender a menores, por lo que desde el Ayuntamiento se transmite un mensaje de tranquilidad: la atención sanitaria a la población infantil está garantizada.
El Ayuntamiento de La Bañeza quiere reiterar su apoyo a las demandas ciudadanas legítimas, pero también hace un llamamiento a evitar la politización de este asunto. Considera que la preocupación por la salud debe mantenerse en un plano institucional y no ser utilizada con fines partidistas que desvirtúen la voluntad de quienes actúan con buena intención.
A pesar de no ser una competencia municipal, el Consistorio ha demostrado su compromiso con el bienestar sanitario de los bañezanos, manteniéndose vigilante ante circunstancias excepcionales como la pandemia o el reciente apagón nacional, con el objetivo de que los ciudadanos sigan contando con un servicio de calidad.