El Ayuntamiento de La Bañeza está llevando a cabo la reforma del salón de actos del Centro Cultural de las Tierras Bañezanas a través de la Escuela Taller del ECYL, un programa que combina formación y empleo y que se ha convertido en uno de los proyectos con mayor dotación económica de la provincia de León. La intervención persigue actualizar un espacio emblemático para la vida cultural y social del municipio y, al mismo tiempo, reforzar la capacitación profesional de los participantes.
La actuación forma parte del programa formativo de la Escuela Taller, en la que participan 12 alumnos. El proyecto cuenta con un presupuesto cercano a los 335.000 euros, financiado por la Junta de Castilla y León, y se orienta a ofrecer formación práctica y teórica en carpintería con el objetivo de facilitar la inserción laboral del alumnado una vez concluido el periodo de aprendizaje.
Durante casi un año de trabajo, la Escuela Taller ha intervenido en distintos edificios municipales. Entre las actuaciones más destacadas figura la reforma de la Casa del Capataz, además de labores de mantenimiento de mobiliario y otras tareas vinculadas al perfeccionamiento técnico del alumnado. Estas intervenciones han permitido mejorar el estado del patrimonio local y, al mismo tiempo, consolidar las habilidades profesionales de los participantes.
Un espacio cultural más versátil y confortable
La reforma del salón de actos del Centro Cultural de las Tierras Bañezanas responde a la necesidad de adaptar este recinto a nuevas demandas de uso. El proyecto busca dotarlo de mayor versatilidad, confort y funcionalidad, con el fin de acoger en mejores condiciones las actividades que se desarrollan a lo largo del año.
En este espacio se celebran conferencias, actividades educativas y sociales, reuniones de colectivos locales y ensayos musicales, entre otras iniciativas. Además, el salón alberga una destacada colección de cuadros, que constituye un atractivo cultural para vecinos y visitantes. La adecuación del entorno, así como la mejora de elementos de carpintería y mobiliario, pretende reforzar la calidad de este enclave como referente cultural de La Bañeza.
La intervención se concibe como una modernización integral del auditorio, orientada a mejorar la experiencia del público y de las entidades que utilizan el recinto. De este modo, el Ayuntamiento persigue consolidar el Centro Cultural de las Tierras Bañezanas como eje de la programación cultural municipal.
Formación, empleo y conservación del patrimonio
La Escuela Taller se encuentra ya en su fase final. Ante los resultados obtenidos, el Ayuntamiento de La Bañeza trabaja con la intención de impulsar una nueva edición de este programa formativo. El objetivo es dar continuidad a una iniciativa que ha demostrado ser eficaz tanto en la mejora del patrimonio municipal como en la capacitación profesional de las personas participantes.
Según destacan fuentes municipales, esta Escuela Taller ha sido una de las mejor financiadas en la provincia de León, lo que refleja el compromiso conjunto de la Junta de Castilla y León y del Ayuntamiento de La Bañeza con la formación, el empleo y la conservación del patrimonio local. La reforma del salón de actos del Centro Cultural de las Tierras Bañezanas se presenta así como un ejemplo de colaboración institucional al servicio del desarrollo local.
La combinación de aprendizaje en carpintería, intervención directa sobre inmuebles públicos y mejora de un espacio cultural de referencia sitúa este proyecto como una oportunidad de inserción laboral para el alumnado. Al mismo tiempo, fortalece la oferta cultural de La Bañeza y contribuye a mantener en buen estado sus principales equipamientos.
Con la reforma del salón de actos del Centro Cultural de las Tierras Bañezanas, el municipio avanza en la puesta al día de sus infraestructuras culturales, mientras refuerza un modelo de formación ligado a necesidades reales del territorio y al aprovechamiento de los recursos públicos disponibles.