
El Día Mundial del Videojuego se celebra cada 29 de agosto y reúne a millones de jugadores alrededor del planeta. Esta fecha, también conocida como el Día del Gamer, busca reconocer el papel de los videojuegos no solo como entretenimiento, sino también como un motor de innovación, educación y comunidad.
Desde clásicos como Super Mario hasta fenómenos actuales como Fortnite o League of Legends, los videojuegos han marcado generaciones y se han convertido en parte esencial de la cultura popular. Según la Asociación Española de Videojuegos (AEVI), la industria genera miles de millones en ingresos anuales y supera incluso al cine y la música en facturación global.
Más allá del aspecto económico, los videojuegos han sido clave para fomentar habilidades cognitivas, la cooperación en línea y la creatividad. Cada vez más universidades y colegios integran experiencias de gamificación en sus programas educativos, mientras que la profesionalización de los eSports ha impulsado una nueva forma de competencia deportiva.
El Día Mundial del Videojuego es también un recordatorio de cómo esta industria conecta a personas sin importar edad, género o lugar de residencia. En redes sociales, hashtags como #DíaDelVideojuego y #WorldVideoGameDay generan conversación y muestran el entusiasmo de los jugadores.
Con un futuro cada vez más ligado a la realidad virtual, la inteligencia artificial y el metaverso, los videojuegos continúan consolidándose como una de las formas de expresión más influyentes del siglo XXI.