
El Día Internacional de la Traducción se conmemora el 30 de septiembre en honor a San Jerónimo, referente histórico del oficio. La efeméride recuerda que sin traducción no hay acceso igualitario al conocimiento. Además, sirve para visibilizar una profesión con impacto directo en la educación, la salud, la justicia y el comercio exterior.
Un motor para la economía local
En la provincia, empresas, editoriales y centros formativos destacan el papel de los servicios lingüísticos en la internacionalización. La traducción especializada y la interpretación de conferencias facilitan acuerdos, ferias y proyectos europeos. Por eso, voces del sector insisten: invertir en calidad lingüística reduce riesgos legales, mejora la reputación y abre mercados.
Tecnología e IA: aliadas… con criterio humano
La inteligencia artificial acelera flujos de trabajo y permite gestionar grandes volúmenes de contenido. Aun así, la revisión humana sigue siendo clave. La calidad, la terminología y el contexto cultural exigen la mirada de profesionales. En consecuencia, los equipos más competitivos combinan herramientas de traducción asistida con especialistas en cada área.
Recomendaciones para empresas
Para mejorar resultados en proyectos multilingües, los expertos proponen:
-
Definir glosarios y guías de estilo desde el inicio.
-
Compartir material de referencia y público objetivo.
-
Planificar plazos realistas y canales de revisión.
-
Elegir proveedores con especialización sectorial.
-
Incorporar post-edición profesional cuando se use IA.
Resultado: contenidos más claros, coherentes y listos para posicionar en buscadores.
Formación y salidas profesionales
La traducción abarca ámbitos técnicos, jurídicos, médicos, audiovisuales y de localización de software. La demanda crece en accesibilidad (subtítulos, audiodescripción) y localización de apps y videojuegos. En León, el interés estudiantil se mantiene por las oportunidades en teletrabajo, emprendimiento y colaboración internacional.
Cómo sumarse hoy
La ciudadanía puede celebrar el día con acciones sencillas y de alto impacto:
-
Leer autores traducidos y compartir recomendaciones.
-
Asistir a charlas, clubes de lectura o webinars del sector.
-
Apoyar a profesionales locales y pymes que exportan.
-
Usar el hashtag #DíaDeLaTraducción para difundir iniciativas.