ActualidadCastilla y León

Conflicto por la gestión del lobo en España

El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) está siendo criticado por varias comunidades autónomas, especialmente Castilla y León, por su manejo de la gestión del lobo

El centro de la disputa gira en torno a los supuestos intentos del Ministerio de evitar la aprobación de un informe que indica un estado de conservación favorable para los lobos en España.

Puntos clave de la disputa:

  • Conferencia Cancelada: El MITECO canceló la Conferencia Sectorial de Medio Ambiente, donde se iba a aprobar un informe sexenal sobre todas las especies de la Directiva Hábitats, incluido el lobo. Este informe, que concluye que el estado de conservación del lobo es favorable, ya había sido aprobado previamente por la Comisión Estatal para el Patrimonio Natural y la Biodiversidad.
  • Negativa a Reconvenir: A pesar de las solicitudes de Castilla y León y otras comunidades autónomas, el Ministerio se ha negado dos veces a reconvenir la reunión, incluso cuando la mayoría de las regiones lo apoyaban.
  • Motivo Alegado: Las comunidades autónomas interpretan las acciones del Ministerio como un esfuerzo deliberado para evitar enviar el informe positivo sobre la conservación del lobo a Europa. Argumentan que esto tiene como objetivo impedir que las regiones recuperen la gestión de la especie.
  • Crecimiento de la Población de Lobos: Los datos de las comunidades autónomas indican una expansión significativa de la población de lobos y su territorio en España. El número de manadas de lobos ha aumentado de 279 en el censo anterior a 333.
  • Directivas Europeas y Españolas: Las comunidades autónomas destacan que los cambios recientes en la Directiva Hábitats europea y una disposición en la nueva Ley de Desperdicio Alimentario de España sugieren que la gestión del lobo debería volver al control regional. La Ley de Desperdicio Alimentario, en particular, introdujo disposiciones para sacar al lobo del Listado de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial (LESPRE).
  • Equilibrio entre Conservación y Ganadería: Las 15 comunidades y ciudades autónomas implicadas buscan recuperar la gestión de la especie para continuar con su conservación favorable, pero también para lograr un equilibrio con la ganadería, que ha sufrido pérdidas significativas debido a los ataques de lobos. Solo en 2024, se registraron más de 12.000 cabezas de ganado muertas en Galicia, Cantabria y La Rioja.

Las comunidades autónomas acusan al Ministerio de «incumplimiento palmario de la Ley» y creen que estas maniobras están diseñadas para mantener un control centralizado sobre la gestión del lobo, a pesar de la evidencia de la saludable población de la especie y el impacto en la ganadería.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba