¿Sabías que...?ActualidadSociedad

Cómo prevenir la ansiedad por separación en los perros tras la vuelta de vacaciones

Los expertos veterinarios de Sanitas recomiendan una adaptación progresiva y rutinas de ejercicio y estimulación para mitigar el impacto

La vuelta a la rutina tras las vacaciones de verano no solo es un desafío para las personas, sino también para sus mascotas. Los perros, que han disfrutado de la constante compañía de sus dueños, pueden desarrollar ansiedad por separación al quedarse más tiempo solos en casa. Este trastorno, que se manifiesta a través de diversas conductas problemáticas, afecta tanto el bienestar del animal como la convivencia familiar.

«Los perros son animales sociales y la reducción brusca de atención puede causarles estrés», explica Ana Hernández, veterinaria de Sanitas. Los síntomas de esta ansiedad son variados y pueden ir desde ladridos continuos, aullidos y comportamientos destructivos, hasta señales más sutiles como apatía, temblores o jadeo. La experta advierte que ignorar estas señales es un error grave, ya que el estrés crónico puede derivar en problemas de salud más serios.

Pautas para una transición sin estrés

Para facilitar el regreso a la normalidad y ayudar a tu perro a adaptarse, Ana Hernández recomienda seguir estas pautas prácticas:

  • Reintroducción gradual: Si es posible, deja a tu perro solo por periodos cortos antes de volver al trabajo. Aumenta progresivamente el tiempo para que se acostumbre poco a poco.
  • Ayuda externa: Si tu regreso a la oficina es inmediato, considera contratar a un paseador, llevar a tu perro a una guardería canina o pedir ayuda a un familiar. Esto ayudará a reducir las horas de soledad.
  • Rutinas claras: Los perros se sienten más seguros con horarios predecibles. Mantener rutinas fijas para paseos, comidas y juegos les ayuda a anticipar el día y a adaptarse mejor.
  • Estimulación mental: Además del ejercicio físico, es crucial mantener su mente activa. Los juguetes interactivos, los juegos de olfato o los snacks de larga duración son excelentes opciones para mantenerlos entretenidos.
  • Ejercicio físico: Un perro cansado es un perro más tranquilo. Integra paseos y juegos en su rutina diaria, pero evita hacerlo justo antes de salir de casa para no dejarlos excitados. Es mejor esperar unos 15 minutos de calma antes de irte.
  • Entorno seguro: Asegúrate de que tu perro tenga un espacio propio y cómodo, con su cama y agua fresca. Un ambiente familiar y tranquilo puede marcar una gran diferencia.
  • Evitar castigos: Regañar a tu perro por ladrar o romper cosas no solucionará el problema, e incluso puede empeorarlo. Lo más efectivo es reforzar sus comportamientos positivos y, si la ansiedad persiste, buscar la ayuda de un adiestrador o etólogo profesional.

Estas medidas no solo mejorarán el bienestar de tu mascota, sino que también fortalecerán el vínculo entre ambos, asegurando una convivencia más feliz y tranquila para todos.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba