¿Sabías que...?ActualidadSociedad

Cómo prepararte y protegerte ante una ola de calor

Una ola de calor se define como un período prolongado de temperaturas extremadamente altas que superan los valores habituales para una región específica

El cambio climático ha intensificado las olas de calor, convirtiéndolas en un fenómeno más frecuente y extremo en muchas regiones del mundo. Estos eventos pueden afectar la salud, la economía y la vida cotidiana, por lo que es esencial saber cómo prevenirlos y minimizar sus efectos adversos.

¿Qué es una ola de calor?

Una ola de calor se define como un período prolongado de temperaturas extremadamente altas que superan los valores habituales para una región específica, generalmente durante al menos tres días consecutivos. Estas condiciones pueden ser peligrosas, especialmente para las personas vulnerables como niños, ancianos, personas con enfermedades crónicas y aquellos que trabajan al aire libre.

Cómo prevenir los efectos negativos de una ola de calor

Aunque no podemos controlar el clima, sí es posible tomar medidas para reducir los riesgos asociados con una ola de calor. Aquí te ofrecemos algunos consejos prácticos:

Mantén tu hogar fresco

  • Cierra ventanas y persianas durante el día para evitar que el calor entre.
  • Abre las ventanas por la noche si la temperatura exterior es más baja que en el interior.
  • Utiliza ventiladores o aire acondicionado para mantener una temperatura agradable.

Hidrátate adecuadamente

  • Bebe agua con frecuencia, incluso si no tienes sed.
  • Evita bebidas alcohólicas, azucaradas o con cafeína, ya que pueden deshidratarte.
  • Lleva una botella de agua reutilizable siempre contigo.

Viste ropa ligera

  • Opta por ropa holgada, de colores claros y tejidos transpirables como el algodón.
  • Usa sombreros de ala ancha y gafas de sol cuando estés al aire libre.

Evita la exposición al sol en horas punta

  • Reduce las actividades al aire libre entre las 12:00 y las 17:00 horas, cuando el sol está más fuerte.
  • Si debes estar al aire libre, busca sombra con regularidad.

Presta atención a los alimentos

  • Consume comidas ligeras y frescas, como frutas, verduras y ensaladas.
  • Evita platos pesados o calientes que aumenten la sensación de calor.

Cuidado con los más vulnerables

  • Revisa a familiares, amigos o vecinos mayores, especialmente si viven solos.
  • Asegúrate de que los niños pequeños estén bien hidratados y protegidos del sol.

Señales de alerta por golpes de calor

Los golpes de calor pueden ser una emergencia médica. Es importante reconocer sus síntomas:

  • Fiebre alta (más de 39 °C)
  • Confusión, mareos o desmayos
  • Piel seca y caliente
  • Dolor de cabeza severo

Si alguien muestra estos síntomas, trasládalo a un lugar fresco, aplícale paños húmedos y llama a los servicios de emergencia de inmediato.

Prepararse ante una ola de calor es una responsabilidad compartida. Tomar medidas preventivas y estar atentos a los síntomas de problemas de salud relacionados con el calor puede marcar la diferencia. Cuidar de nosotros mismos y de los demás es clave para superar con éxito estos eventos climáticos extremos.

Fuente
Ahora León
Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba